Tratamiento de agua en casa

Hola Fontaniller@s:

Algunos me preguntáis por qué recomendamos poner un tratamiento de agua en casa si el agua que llega es potable. Efectivamente, los que tenemos acceso al agua de red disponemos de un agua potable en casa, que ha sido previamente controlada por el ayuntamiento.

Sin embargo una cosa es potabilidad y otra alta calidad. Imaginad que por ejemplo un agua con alto contenido en cal, esta agua es potable, sin embargo se puede mejorar. Los ayuntamientos toman el agua de los abastecimientos y la tratan para que los sus parámetros queden dentro de la legalidad. Sin embargo la calidad resultante dependerá mucho de la calidad del agua de origen, si estamos en una zona calcárea, al ayuntamiento le resultaría económicamente inviable poner un descalcificador gigante para toda una población, por lo que para conseguir una mejor calidad habrá que recurrir a nuestra propia iniciativa, y aquí es donde entramos nosotros.

Agua potable

Qué recomendamos

Cuando tengamos un agua de red , y según el espacio que dispongamos, podremos poner diferentes aparatos, aquí podríamos distinguir dos tipos de tratamientos:

Tratamiento de agua integral para toda la vivienda

Aquí se pueden colocar descalcificadores, en lugares con mucha cal. Estos aparatos se colocan en la entrada de agua general de la casa de manera que eliminamos el exceso de cal, protegiendo tuberías y electrodomésticos y alargando su vida útil. Os recomendamos echar un vistazo a nuestro post sobre descalcificadores.

Tratamiento de agua integral

También en lugares donde entran muchos sedimentos se pueden instalar filtros de sedimentos, que eliminan los barrillos arenillas y partículas en suspensión, dejando un agua más limpia. Esto es más común cuando hablamos de aguas de pozo, pero puede ocurrir en ocasiones con agua de red, sobre todo en zonas rurales.

Tratamiento de agua para un punto de consumo

Son aparatos específicos que sólo sirven para un punto de consumo. Por ejemplo, si lo que queremos es mejorar el agua del grifo, que utilizamos para beber y cocinar, podríamos instalar un filtro, bien en el mismo grifo, sobre la fregadera, bajo la fregadera… existen múltiples tipos, para ello os recomendamos nuestro post sobre filtros de agua.

Si lo que deseamos es tratar un punto diferente dependerá del efecto que deseemos conseguir, existen decloradores para la ducha, mini descalcificadores para un solo electrodoméstico, o filtros de sedimentos antes de alguna máquina.

Si tenéis alguna duda sobre vuestro tratamiento de agua para uso doméstico, lo mejor es que acudáis a una empresa  especializada en el sector para que os aconsejen sin compromiso.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso