El agua descalcificada o ablandada es aquella que ha sido tratada con un equipo de intercambio iónico, donde se retiran del agua los iones Ca++ (calcio) y Mg++ (magnesio) y se sustituyen por iones de Na+ (sodio).
Esto lógicamente aumenta el nivel de sodio en el agua, pero… ¿¿cuánto más???
La respuesta es que por cada ºHF (grado francés) de dureza eliminada del agua se introducen 4,35 mgNa/litro.
Tomando como ejemplo un agua de 45 ºHF(dureza media en la zona de levante) y dejando una dureza total residual de 10 ºHF, retiramos 35 ºHF, lo que supone un aporte de sodio en el agua descalcificada de 152 mgNa/l (en agua sin descalcificar las concentraciones rondan los 18 mgNa/l).
Referencias normativas en España sobre el contenido de sodio en el agua
- RD 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, en su Anexo IC marca para el sodio un valor paramétrico de 200 mg/l.
- Posteriormente se aprueba el “Desarrollo del Artículo 27.7 del RD 140/2003”, documento consensuado por el Ministerio de Sanidad y las CCAA y aprobado el 9 de marzo de 2005: Se consensa para calificar como NO APTA PARA EL CONSUMO un agua con más de 650 mg/l.
Un agua hasta 650 mg/l de sodiosES APTA PARA EL CONSUMO HUMANO según la vigente legislación española.
¿¿Qué alimentos tienen sodio y en qué cantidades??
La sal es un excelente conservante y se utiliza como aditivo en infinidad de productos envasados, en 2 gr de sal (que sería aproximadamente lo que ponemos en una ensalada) hay 800 mgNa. La mayor parte del sodio que consumimos diariamente, de hecho, está oculto en los alimentos procesados y en las comidas rápidas (fast-food).
Recomendaciones de ingesta de sodio diario
Todas las referencias consultadas coinciden en que el VALOR DIARIO RECOMENDADO (VDR) de sodio es de 2.400 mgNa/DIA(algunos autores lo rebajan a 1.500 mgNa/DIA para personas de mediana edad o mayores).
Conclusiones sobre el agua descalcificada
Existe en internet un debate, en muchas casos interesado, sobre lo ABSOLUTAMNETE TÓXICA que es el agua descalcificada. Mi interés en este artículo es arrojar algo de luz sobre el asunto con datos objetivos y claros que pueden ser contrastados.
- ES ROTUNDAMENTE FALSO QUE EL AGUA DESCALCIFICADA PUEDA CLASIFICARSE COMO NO APTA PARA EL CONSUMO HUMANO (valores de sodio superiores a 650 mgNa/l según la legislación vigente en España).
- Para superar el Valor Diario Recomendado de sodio (2.400 mgNa/día) bebiendo agua descalcificada (170 mgNa/l = 150 del descalcificador + 18 en aporte) debiéramos beber 14 litros de agua diaria.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2011 publica la “GUIA SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE”, respecto al sodio, señala que no se pueden extraer conclusiones definitivas sobre la vinculación entre los niveles de sodio en el agua descalcificada y la aparición de la hipertensión.
- El aumento de la concentración de sales observada en el agua descalcificada, concentración que no supone un riesgo para la salud en población sana pero que podría tener importancia en personas que deben seguir una estricta dieta baja en sal, para lo cual recomendamos completar el sistema de descalcificación con una osmosis inversa que reduce el exceso de sodio en el agua de boca.
Si queréis disfrutar de un agua descalcificada en vuestro hogar, consultad nuestra sección de descalcificadores de agua en Zaragoza, estaremos encantados de resolveros cualquier duda.
Para saberlo todo acerca de los descalcificadores de agua para casa, cómo funciona un descalcificador o tipos de descalcificadores, no dudes en visitar nuestro blog.
Hola Carmina de Eurofontanilla
Gracias por esta aclaración sobre el agua descalcificada, la considero muy interesante e esclarecedora, pues tenia serias dudas sobre este tema y han quedado completamente aclaradas para mis necesidades.
Cordialmente
Ernesto
Me alegra que te hayamos podido ayudar Ernesto y gracias a ti por leernos y seguirnos.
Un saludo 🙂
He comprado dos filtros uno para quitar impurezas y arenilla del agua y el otro para ponerle sal y descalsificar el agua…..Es malo este consumo de agua?
No es «malo» pero que en caso de que haya problemas de hipertensión te aconsejamos poner una osmosis inversa en el punto de consumo para reducir el nivel de sal.
Espero que te hayamos podido ayudar, en caso de necesitar más información no dudes en contactar con nosotros.
Gracias por seguirnos!
Un saludo 🙂
BUENOS DIAS…
hace poco adquirí el equipo completo el grifo y la descalcificadora, mi pegunta es que me pusieron un tipo de sal en tabletas y que se compra en puente la reina de navarra, pero tire el saco y no se cual es la marca, por favor me podrían indicar que nombre es para usar la que me ha recomendado el técnico de eurofontanilla
gracias
Buenos días Mac, te hemos respondido por privado! Un saludo y gracias a ti!
Mi duda no es sobre el aumento de salinidad del agua sinó por la posible toxicidad de las resinas internas del descalcificador.
¿Se sabe con seguridad si son inocuas para la salud?
Gracias