Hola Fontaniller@s:
Pensando en un tema diferente, del que no haya tratado antes, creo que es una obligación hablar sobre los tratamientos de agua en Huesca. Como buena maña, desde pequeña he subido los fines de semana y fiestas de guardar al pirineo aragonés. Más aún ahora que la carretera es bastante mejor. Recuerdo cuando estaba la carretera de los túneles como yo la llamaba para pasar al otro lado del Monrepós, y recuerdo como a mitad de camino parábamos en una fuente, donde mis padres solían recoger agua en unas garrafas que llevábamos al efecto, como si de agua milagrosa se tratara. Esto me suscita una pregunta:
¿Qué calidad de agua tiene Huesca?
Antes que nada tenemos que pensar que se trata de una provincia bastante extensa, lo que también da lugar a una diferencia dependiendo de qué parte hablemos, aun así, podemos llegar a una serie de conclusiones generales
Características del agua en Huesca
La dureza del agua
Entendiendo como tal la cantidad de cal, hemos de decir que, en general, se trata de aguas que van desde blandas hasta semiduras. Las aguas más duras se encuentran en el bajo Cinca y las más blandas en las partes más altas del pirineo, donde se trata de aguas bastante superficiales, provenientes de precipitaciones y que apenas han entrado en contacto con el suelo.
El total de sales disueltas en el agua
También conocido como TDS, este es mayor en las zonas dedicadas a la agricultura y más bajo conforme vamos ganado en altitud. Especial mención merece la presencia de nitratos en lugares donde abunda la ganadería y la agricultura intensiva, que utiliza abonos y fertilizantes no naturales.
Todo ello hace que los oscenses tomen cartas en el asunto:
Tratamientos de agua en Huesca
Los productos que más se ponen los oscenses en casa son:
Filtros de agua en Huesca
Fundamentalmente son filtros que eliminan el cloro, y por tanto dejan un agua sin sabor ni olor
Descalcificadores en Huesca
Estos aparatos están presentes por toda la provincia, pero especialmente en aquellas zonas a las que nos hemos referido antes donde hay una mayor acumulación de cal. Además, dado que los descalcificadores se regeneran con sal, en muchos casos colocan un sistema de ósmosis inversa en el punto de consumo que elimina ese exceso de sal y le devuelve el punto de equilibrio.
Esperamos que este artículo sobre tratamientos de agua en Huesca haya sido de vuestro interés.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s