El agua de pozo debe de cumplir una serie de características para poder ser consumida por ello es necesario un previo análisis y el tratamiento necesario.

Una de las cosas que más nos solicitan en nuestro apartado de agua es tratamiento integral para agua de pozo, esto nos trae una serie de cuestiones a las que tratamos de dar respuesta en nuestro post.

¿Es segura el agua de pozo?

Si el agua que bebemos viene de nuestro propio pozo, debemos hacerle una prueba de calidad al agua todos los años. Si vivimos cerca de un área de agricultura o ganado donde haya pesticidas, fertilizantes, o desechos de animales, cerca de desperdicios municipales (desechos humanos), áreas residenciales donde se aplican fertilizantes, o vive cerca de un área comercial o industrial, el agua de pozo podría estar contaminada.  El agua de beber contaminada puede ser especialmente peligrosa para los bebés, las mujeres embarazadas y las personas que ya tienen problemas de salud.

¿Qué contaminantes peligrosos pueden haber en el agua de pozo?

Es posible que el agua de pozo no se mantenga todo el tiempo limpia y pura. Sustancias químicas y microorganismos en la tierra pueden filtrase en el pozo. Fertilizantes, pesticidas y herbicidas (sustancias químicas que se usan para matar insectos y malas hierbas), químicos industriales y aguas negras de origen humano o animal, también pueden filtrarse en el abastecimiento de agua y hacer que el agua de pozo sea peligrosa para beber. Algunas de estas sustancias pueden causar graves problemas de salud.

Esta es la lista de contaminantes principales que podemos encontrar en nuestro agua de pozo

pozo con agua

El plomo en el agua de pozo

El plomo es un metal azul-gris que se encuentra en la tierra de forma natural. También se encuentra en pequeñas cantidades en todas partes de nuestro ambiente. La mayoría del plomo proviene de actividades humanas incluyendo la quema de combustibles fósiles, la minería y la manufactura. El plomo es usado en la producción de pilas, municiones, productos de metal (soldaduras y tuberías), y aparatos para protegerse de los rayos-X.

¿Cómo entra el plomo al agua del pozo?

  • El plomo algunas veces existe de forma natural en el suelo y las rocas y puede filtrarse hasta llegar al agua subterránea
  • El plomo también puede llegar al agua subterránea de una fuente de contaminación tal como un depósito de desechos peligrosos, fundidores de plomo, refinerías, centros de reciclaje y trituración de pilas u otra fuente industrial de plomo.
  • El plomo usualmente entra al agua a través de las
    tuberías, soldaduras y llaves de latón.

¿Cómo sé si el agua de mi pozo tiene niveles peligrosos de plomo?

Es preciso hacer una prueba al agua.  Podemos acudir a unos laboratorios o a una empresa especializada. El coste de la prueba puede variar.  La prueba debe contener dos muestras de agua, una de la boca del pozo y otra de la llave de agua o grifo de la cocina. Esto ayudará a determinar si el plomo viene del agua del pozo o de la tubería que lleva el agua a la casa.

Lo más recomendable es hacer una prueba para detectar químicos peligrosos su cada 2 ó 3 años.

esquema agua de pozo

Si tenemos niveles altos de plomo en el agua que usamos para beber:

  • No hay que hervir nunca el agua para sacar el plomo del agua.  La concentración de plomo en el agua puede aumentar al hervir el agua, ya que en el proceso, parte del agua se evapora.
  • Si el plomo está en el agua subterránea, podemos considerar tratamientos de agua especialmente diseñados para eliminar plomo.
  • En algunos casos, puede ser que tengamos que excavar un pozo más profundo, excavar en otra fuente de agua subterránea, o buscar otra fuente de agua como agua embotellada o de la ciudad.
  • Si la fuente del plomo son las tuberías, el dejar correr el agua por unos minutos antes de usarla para beber o comer, puede ser una opción.
  • Podemos instalar una depuradora capaz de eliminar el plomo.

¿Cómo puede afectar el plomo a mi salud?

  • Los bebés pueden sufrir retraso en el desarrollo físico y mental.
  • Los niños de 6 años o menores tienen mayor riesgo a los efectos negativos del plomo porque éste es el período en que su cerebro se
    desarrolla.  Ellos pueden tener problemas para concentrarse, problemas de audición y dificultad para aprender.
  • Los adultos pueden sufrir: dolores en los músculos y coyunturas, dolores de cabeza, cansancio, reflejos retardados, problemas para dormir, problemas de memoria, dolor de estómago y anemia.  Las mujeres pueden tener abortos espontáneos y los hombres pueden producir menos esperma.
  • Los efectos a largo plazo pueden resultar en presión arterial alta, daño a los riñones y cambio en las funciones del cerebro.  Niveles bien altos
    en el cuerpo pueden resultar en confusión, ataques, e incluso coma.

Mercurio en el agua de pozo

El mercurio es un metal que se encuentra de forma natural a niveles bajos en las rocas, el suelo y el agua.  El mercurio se filtra al aire, agua y tierra cuando se queman combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural).  También cuando se queman desperdicios en basureros  municipales, artículos médicos y durante incendios forestales.  Se filtra también al  medioambiente durante algunos procesos de manufactura.

mercurio en el agua de pozo

¿Cómo llega el mercurio al agua de mi pozo?

  • El mercurio se puede filtrar de depósitos de desechos industriales y peligrosos, hasta llegar a los depósitos de agua subterránea.
  • El mercurio que se encuentra en los productos del hogar que se desechan incorrectamente, tales como pinturas de exterior que contienen mercurio, puede pasarse a través del suelo hasta llegar al agua subterránea de los pozos privados.
  • El uso de pesticidas con mercurio usados en el pasado en áreas de agricultura, tales como granjas y huertos frutales, puede trasminarse a aguas en la superficie o viajar a través del suelo hasta llegar al agua subterránea.

¿Cómo sé si mi pozo tiene niveles peligrosos de mercurio?

Es preciso hacer una prueba al agua.  Podemos acudir a unos laboratorios o a una empresa especializada. El coste de la prueba puede variar.  Lo más recomendable es hacer una prueba para detectar químicos peligrosos su cada 2 ó 3 años.

Si tenemos niveles altos de mercurio en el agua que usamos para beber:

  • Use agua de botella para beber y cocinar o una depuradora capaz de eliminar el exceso de mercurio.  No se recomienda hervir el agua, ya que esto puede dejar escapar ciertos elementos de mercurio al aire y aumentar los niveles de mercurio inorgánico (un tipo de mercurio más peligroso) en el agua.
  • También podemos considerar métodos de tratamiento de agua especialmente diseñados para eliminar el mercurio.
  • En algunos casos usted podría tener que cavar un pozo más profundo, excavar en otro acuífero (agua subterránea), o buscar otras fuentes de agua como agua pública o de la ciudad.

¿Cómo puede el mercurio afectar mi salud?

  • Los niveles altos de mercurio pueden causar daños serios al cerebro, sistema nervioso y los riñones.
  • Los niños menores de 15 años y fetos en desarrollo tienen un riesgo más alto a los efectos negativos del mercurio.

Bacterias coliformes en el agua de su pozo

Las bacterias coliformes son un grupo de microorganismos que se encuentran comúnmente en el suelo, aguas sobre la superficie y en las plantas.  También están presentes en los intestinos de animales y humanos.  Las bacterias coliformes que la lluvia arrastra por el suelo, usualmente quedan atrapadas en las rocas y a medida que el agua pasa por las rocas llega a los sistemas de agua subterránea.  Sin embargo, los pozos que no están bien construidos, que están rajados o que no están bien sellados pueden proveer una puerta para que las bacterias coliformes entren al agua subterránea y contaminen el agua que usamos para beber.

partes pozo de agua

¿Por qué me debo preocupar?

La mayoría de las bacterias coliformes probablemente no causarán una enfermedad.  Sin embargo, estas bacterias son usadas como indicadores en pruebas de agua porque su presencia señala que organismos que pueden causar enfermedades (patógenos) también pueden estar en el agua.  La presencia de algunos tipos de bacterias coliformes en el agua señala la presencia de excremento o desechos de alcantarillas.  Los organismos que causan enfermedades usualmente vienen de los excrementos y los desechos de alcantarillas.

Los siguientes son algunos patógenos, u organismos que causan enfermedades, que pueden estar en su agua:

  • Bacterias que causan diarrea y vómitos,
  • Protozoarios que causan disentería,
  • Virus que causan polio y hepatitis
  • Helmintos, tales como los gusanos redondos (lombrices) y los planos (tenia) que causan diarrea crónica.

Si usted piensa que puede estar enfermo por algún organismo en el agua de su pozo, comuníquese con su doctor y enséñele los resultados de las pruebas de agua.

Los niños y las personas de edad avanzada tienen un mayor riesgo de los efectos dañinos de los organismos en el agua que usa para beber.

Las pruebas de bacterias coliformes del agua de pozo

El hacerle pruebas a su agua de todos los organismos que pueden causar enfermedades es bien complejo y costoso.  Usualmente, para determinar la calidad del agua de su pozo, se hacen pruebas de tres grupos de bacterias coliformes; cada una representa un nivel de riesgo diferente a la salud.

Bacterias Coliformes Totales se encuentran comúnmente en el medioambiente (Por ejemplo, en el suelo y las plantas) y generalmente no causan problemas.

Bacterias Coliformes Fecales es un subgrupo de bacterias coliformes totales que se encuentran en grandes cantidades en los intestinos y excremento de los humanos y animales.  Su presencia indica que el agua de su pozo está contaminada con excremento o desechos de alcantarillas, y tiene el potencial de causar enfermedades.

Escherichia coli es un subgrupo de bacterias fecales coliformes.  Este tipo de bacteria se encuentra en grandes cantidades en los intestinos de las personas y los animales de sangre caliente.  Algunas cepas, sin embargo, pueden causar enfermedades. La presencia de estos organismos indica que su pozo está contaminado con excremento e indica un alto riesgo de la presencia de organismos que pueden causar enfermedades.

Deberíamos efectuar una prueba de bacterias coliformes al agua de su pozo todos los años.

Si nuestro agua tiene bacterias coliformes, fecales o Escherichia coli:

  • No bebas el agua.  Usa agua de botella, o una depuradora capaz de eliminarlas.
  • Hierve el agua por 1 minuto antes de beberla o cocinar con ella.
  • Desinfecta tu pozo.  Puedes comunicarte con un profesional de pozos para desinfectarlo.
  • Toma otra muestra al agua y hazle otra prueba después de desinfectar el pozo.

En Eurofontanilla contamos con todo tipo de tratamientos de agua para pozo, puedes consultarnos sin ningún compromiso.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

Autor: Carmen Cardo para Eurofontanilla Agua y Calor