Son cada vez más los usuarios que instalan un equipo de ósmosis inversa en su hogar para consumir agua de gran calidad directamente del grifo. Mediante su tecnología, los aparatos de ósmosis inversa filtran sustancias químicas, excesos minerales y microorganismos del agua. Pero… ¿Todos los sistemas de ósmosis inversa son iguales?
La respuesta es no. Existen diferentes tipos de ósmosis inversa que van desde equipos sencillas -donde se cambian los filtros de forma manual- hasta dispositivos más complejos y punteros con sensores purificadores.
¿Por qué instalar un equipo de ósmosis inversa?
Ya hemos hablado en otras ocasiones de cómo funciona la ósmosis inversa, pero vamos a volver a ver las razones principales para su instalación. El principal argumento que encontramos es que, gracias a estos aparatos, obtenemos agua de máxima calidad y estupendo sabor. Gracias a su tecnología, el circuito pasa por una serie de filtros y una membrana semipermeable que elimina cualquier rastro de impurezas y residuos.
Además, gracias a obtener agua pura desde el grifo podremos dejar de comprar agua embotellada. No solo supondrá un ahorro económico a la larga, sino que también es más cómodo –nos olvidamos de mover las garrafas desde el supermercado a casa, ocupar espacio en la cocina, etc. -, y también favorecemos a reducir el consumo de plástico que tanto preocupa actualmente.
Teniendo en cuenta todo esto comencemos a hablar de los tipos de ósmosis inversa que encontramos actualmente:
Tipos de ósmosis inversa doméstica
Nos vamos a enfocar en tres tipos de ósmosis inversa que encontramos actualmente en el mercado: ósmosis inversa estándar, ósmosis inversa compacta y ósmosis inversa directa.
Ósmosis inversa estándar
La ósmosis inversa estándar es la más económica del mercado. Es la versión más básica de ósmosis y se caracterizar por ser hidráulicas. Es decir, funcionan con la energía del agua y carecen de sistema eléctrico.
Al igual que el resto de ósmosis, tienen dos filtros de carbón: un filtro de sedimentos y una membrana. Tienen además un depósito presurizado que acumula el agua. ¿Qué quiere decir esto? Significa que tiene un caudal decente pero si sacamos mucha de golpe dejaríamos el depósito vacío y tendremos que esperar a que se recargue para poder obtener más.
Por último, su principal desventaja frente al resto es que el filtro se debe cambiar de forma manual ya que hablamos de filtros no sellados.
Ósmosis inversa compacta
La compacta es muy similar a la anterior aunque tiene alguna diferencia notable en cuanto a su uso y características. Lo primero que destaca en este tipo de ósmosis es su estética: suelen ser más bonitas y llamativas que las anteriores. Además, cuentan con sistemas de filtros sellados que, como ya hemos dicho en el tipo anterior, ofrecen más seguridad y facilidades en su mantenimiento. Por otro lado, en este caso sí que nos encontramos con un aparato eléctrico.
Ósmosis inversa directa
Las ósmosis directas son un tipo de ósmosis que se caracteriza por tener dos membranas osmóticas de mayor tamaño del habitual y una bomba que adecúa la presión de entrada a la capacidad de las membranas. Estas características son las que permiten a este aparato purificar el agua de forma directa, es decir, a partir del agua del grifo sin necesidad de un depósito.
Además, destacar que, al carecer de un depósito, su reducido tamaño las convierte en perfectas para colocar en sitios estrechos como debajo del zócalo de la cocina.
New 4 Elements: última tecnología en ósmosis inversa directa
Un ejemplo perfecto de ósmosis inversa directa es nuestro dispositivo New 4 Elements. Este aparato te permitirá obtener agua de gran calidad gracias a su tecnología de última generación. Cuenta con sistemas de seguridad para evitar fugas de agua; tubing antibacterias para evitar la proliferación de las mismas y cuenta con el certificado de conformidad europea.
Su reducido tamaño y no tener depósito la hacen perfecta para su instalación en cualquier cocina.
Excelente calidad de agua para consumir
De esta forma, gracias a los diferentes tipos de ósmosis inversa tendremos de forma fácil agua de excelente calidad y sabor. Además, no solo mejorará el agua que consumamos de forma directa, sino también será beneficiosa para cocinar, lavar, etc.
Si quieres más información acerca de los sistemas de ósmosis inversa ponte en contacto con nosotros y te aconsejaremos de forma individual sobre qué aparato de ósmosis es el indicado según tus necesidades.
Deja tu comentario