Hola Fontaniller@s:
Las fuentes de agua se compran a lo largo de todo el año, pero como sucede con el helado, es en este periodo cuando se aumentan las solicitudes de información. Por ello hemos creído conveniente redactar un artículo sobre los diferentes tipos de fuentes de agua.
Antes que nada aclarar, que independientemente de oficinas, gimnasios, empresas… cada vez son los particulares que optan más por este método, ya que de esta manera les resulta más cómodo y atractivo a la hora de beber agua, sin necesidad además de acumular botellas.
En principio distinguimos dos grandes grupos:
Fuentes de botellón
Son aquellas que tienen un botellón o garrafa encima, que hay que ir reemplazando periódicamente. Éstas suponen una gran dependencia por parte del consumidor, y el coste es similar al que produce el consumir agua de botella, por eso nos centraremos en otro tipo de fuentes o dispensadores de agua:
Fuentes que llevan incorporado un sistema de filtración
A diferencia de las anteriores, van conectadas directamente a la red, pero la filtran, de manera que nos permite aprovechar el agua proveniente del grifo con el ahorro consiguiente.
Dentro de estas fuentes veremos que hay:
Por Tamaño
Fuentes de mueble alto
Ideales cuando disponemos de espacio suficiente por la comodidad que supone, además encontramos múltiples diseños en el Mercado, lo cual hacer fácil adaptarlas al entorno.
Fuentes sobremesa
En espacios reducidos., consigues idénticos resultados ocupando mucho menos espacio.
Por el material de construcción utilizado:
Fuentes en plásticos
Por supuesto son plásticos especiales de calidad alimentaria y que mantienen el agua en perfectas condiciones.
Fuentes en acero inoxidable
Son las favoritas para ubicar en sitios donde se les da un uso muy frecuente y continuado.
Por el tipo de filtración:
aunque son varios los sistemas utilizados, predominan sobre todo dos:
Fuentes con filtración
Llevan uno o varios cartuchos de carbón activado que decloran en un 100%
Fuentes con osmosis
Eliminan el cloro, los sedimentos y el exceso de sales minerales.
Esperamos que este post sobre tipos de fuentes de agua, os haya resultado de utilidad, no dudéis en preguntar por más información si estáis interesados.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s