Hola Fontaniller@s:
Siendo que hemos dedicado otros posts al cloro que lleva el agua, algunos nos habéis formulado la pregunta de si ¿tiene que estar clorada el agua?
En efecto, ya hemos repetido en multitud de ocasiones que el cloro aporta al agua un sabor y en ocasiones un olor desagradable. Esto varía según la época del año, hay gente que por ejemplo solo consume agua de botella en épocas de calor, primero porque aumenta el consumo de agua y segundo porque cuanto más calor hace, más se clora el agua debido a que hay una mayor posibilidad de proliferación bacteriana.
¿Tiene que estar clorada el agua?
Hay quienes lo llaman un mal necesario. Si lo pensamos el agua discurre a través de unas tuberías que en ocasiones dista mucho del punto de suministro. El cloro sirve como medida de protección para el agua, ya que si este no estuviera podría haber bacterias en su interior. De hecho antes de clorar el agua había enfermedades que se propagan rápidamente y que alcanzan la dimensión de epidemias porque el agua no tenía ningún medio de protección.
¿Existen alternativas al cloro?
Sí, las más utilizadas son el ozono y la luz ultravioleta. En el caso de la primera resulta muy costosa, además que también deja un residuo de sabor, por lo que tampoco ganamos mucho. En el caso de la segunda la luz ultravioleta no deja un residuo que haga que ese efecto bactericida sea permanente, por lo que tendríamos que estar irradiando el agua muy a menudo para procurar una desinfección al 100%. Por ello el cloro parece la mejor solución y la más barata.
Eliminar el cloro en el punto de consumo
Algo que sí se puede hacer es eliminarlo justo antes de consumirlo, en la punta del grifo, ya que aquí ya ha cumplido con su labor de eliminar las bacterias. Para ello basta con un filtro de carbón activado que además es más económico que comprar agua envasada.
Así que a la pregunta de si ¿tiene que estar clorada el agua? La respuesta es que sí, pero también se puede eliminarlo antes de tomarlo.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s
[elementor-template id=»17329″]