Hola Fontaniller@s:
Hoy queremos contentar a los muchos clientes que nos han preguntado por nuestro novedoso producto ALOIS.
DOSSIER COMPLETO SOBRE EL RECIRCULADOR ALOIS
Producto recomendado por:
- El Departamento de Energía de los EEUU.
- OAK Ridge National Laboratory (Palo Alto California)
- La Comisión de Energía de California.
- Green Building Council EEUU.
- La Asociación Fontaneros Verdes: www.greenplumbers.com.
I BREVE HISTORIA
Es un producto diseñado para el ahorro y confort por la empresa ADVANCED CONSERVATION THECNOLOGY inc. situada en California.
Este producto se instala en EEUU y Canadá desde el año 1994, pero no fue hasta 2004 cuando empezaron a buscar distribuidores en otros países del mundo.
Actualmente está disponible en Australia, Nueva Zelanda, Turquía, México, Israel, Chile, España.
II CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
- Metlund controlador integrado.
- Taco 0011 de alta velocidad de la bomba.
- Sistema automático de parada a prueba de fallos.
- 2 años de garantía.
- 1 receptor, un pulsador manual y un transmisor para su activación.
- Transmisores adicionales T-954 que pueden adquirirse por separado.
- Este producto está diseñado para uso doméstico. Para recorridos desde la caldera
hasta el grifo más alejado: entre 20 y 50 metros de tubería.
III DATOS TÉCNICOS
- No es una bomba de recirculación de Agua Caliente Sanitaria (ACS) como las que encontramos en el mercado o a demanda y NO necesita TUBERÍA DE RETORNO.
- Se instala en 2 horas y SIN REALIZAR OBRAS.
- Se adapta a cualquier sistema para conseguir ACS: caldera de gas, gasoil, termos
eléctricos, acumuladores solares, etc. - Peso: 7,5 kg.
- Ancho: 40cm.
- Alto: 20cm.
- Fondo: 25cm.
- Nivel de Ruido: 15db a un metro de distancia (apenas se detecta).
- Conexiones de 1/2 pulgada.
IV BENEFICIOS DIRECTO PARA EL USUARIO
- Aporta un confort ASOMBROSO.
- Tendrá agua caliente cuando quiera y a la hora que la necesite.
- En un hogar de tres personas se ahorrarán cada año 20.000 litros de agua fría, 6.000 litros de agua caliente y 600 Kwh de electricidad.
- La vida útil de la caldera, termo o acumulador se alargará una media de 2 años.
- Si tiene una instalación solar térmica le sacará mayor rendimiento (lavavajillas y lavadora
bitérmica).
V DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
¿QUÉ ES?
Es una bomba para agua potable con un micro-ordenador integrado, (control de las presiones de agua y sistema de seguridad), un termosensor y un transmisor y receptor por radiofrecuencia.
Con un a vida útil de 20 años y disfruta de una garantía de 2 años.
¿PARA QUE SIRVE?
Para que cuando queremos agua caliente para la ducha, aseo personal, cocina, fregar, etc. al abrir el grifo tengamos agua caliente ya, sin tirar el agua fría y potable por el desagüe, aprovechar el calor residual del agua de nuestras tuberías.
Está preparado para funcionar con todo tipo de calderas: gas, gasoil, biomasa, etc.; termos eléctricos; acumuladores solares, …
INSTALACIÓN
No precisa obras.
Se instala en el grifo más alejado de la caldera o acumulador haciendo (tal y como se muestra en el esquema del punto VII) un bypass entre la tubería de agua caliente y la tubería de agua fría.
¿CÓMO FUNCIONA?
Unos botones (1, 2, 3, x) colocados de forma fija en los puntos de uso del agua caliente, envían una señal por radiofrecuencia que activa el dispositivo. De la misma forma que cuando queremos luz pulsamos el interruptor, ahora cuando queremos agua caliente pulsamos un botón.
¿DÓNDE SE INSTALA?
En general en el grifo más alejado de la cadera o acumulador, así obtenemos agua caliente en todos los grifos de la casa.
CONSUMOS Y OBSERVACIONES
1-El dispositivo consume 4 Wh por cada activación.
2-Un grifo abierto durante 60 segundos consume 10/12 litros de agua potable.
VI PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1ª Pregunta
¿Ha calculado alguna vez cuánta agua potable (fría y caliente) se nos va por el desagüe mientras esperamos el agua caliente para la ducha, aseo personal, lavar platos etc…?
Respuesta
Nosotros lo hemos calculado y el resultado ha sido sorprendente. En los grifos más alejados se pierden 10/14 litros de agua fría y 3/4 litros de agua caliente.
2 ª Pregunta
¿Sabía que el agua que hay en las tuberías de las casas esta de medía sobre unos 8°C por encima del agua que viene de red?
Respuesta
La razón es que el agua que está en nuestras tuberías debido al calor residual de la calefacción (invierno) o al calor solar (verano) está siempre más caliente que la que viene del depósito, red etc.
3 ª Pregunta
¿Cuántas veces usamos el agua caliente en nuestro hogar?
Respuesta
En un hogar de tres personas se usa el agua caliente una media de 5/6 veces al día 330 días al año.
VÍDEO SOBRE EL ALOIS
Hasta la próxima…
Autor: Carmen Cardo para Eurofontanilla Agua y Calor