Hola Fontaniller@s:
Además de a la comercialización sabéis también tenemos un departamento destinado a la instalación, el mantenimiento y la reparación de sistemas para tratar el agua del hogar, hoy vamos a hablar de la reparación de descalcificadores.
Lógicamente cuando compramos un producto, intentamos sacarle el mayor rendimiento posible. En este caso, dadas las funciones que tiene, un descalcificador vale un precio determinado, por lo que a nadie se le ocurre tirarlo a la basura y comprarse uno nuevo a la primera de cambio.
Reparación de descalcificadores
Para hablar de este tema vamos a partir de una serie de premisas:
Se trata de los descalcificadores de resina catiónica
Es decir, los auténticos descalcificadores. No nos referimos a los anti-incrustantes que algunos venden como aparatos descalcificadores. La diferencia es que mientras los primeros evitan la incrustación únicamente, por lo que también s eles llama secuestradores de la cal, los segundos sí reducen efectivamente el nivel de cal.
Son sistemas que se colocan a la entrada del agua de la casa, de manera que a partir de ese punto se va a eliminar la cal de toda la casa y por lo tanto se van a proteger todos los electrodomésticos y las tuberías conectadas a la red de la casa. Por ello, porque pasa toda el agua de la casa, debe tener un tamaño determinado.
Nos referimos a cualquier tipo de avería
Para ello, tenemos que tener en cuenta que los descalcificadores tienen tres partes fundamentales:
Averías en la botella
Todos ellos cuentan con una botella de resinas, que son los continentes del lecho filtrante. Estas botellas suelen ser bastante resistentes, pero a veces pueden presentar poros, por lo que el agua se puede filtrar a través de ellos. Nosotros por ejemplo trabajamos con botellas de alta calidad, por ello en algunos modelos ampliamos la garantía legal que es de hasta 2 años desde el momento de la compra hasta 10 años. Como podéis imaginar, cuando el fabricante da este tipo de garantía, no es porque vayan a durar 11 años, sino que se trata de botellas prácticamente eternas.
Hay que tener cuidado y no confundir un problema de la botella cuando la resina esté saturada. Mientas que los continentes tiene una gran resistencia, el lecho filtrante tiene una vida limitada, y es conveniente cambiarla cada cierto número de años para que esta no pierda su eficacia. Ello dependerá de dos factores:
La calidad de la resina
Ya que no todas son iguales, al igual que pasa con otros productos la calidad puede alargar considerablemente la vida de los descalcificadores.
El tipo de lavado de los descalcificadores
Cuando el descalcificador regenera, decimos que hace una serie de ciclos. En algunos hay 5 o incluso hasta 6, y en ocasiones ese ciclo extra consiste en un mejor lavado de la resina, normalmente contracorriente (en sentido inverso, es decir de abajo a arriba) que lo que hace es alargar la vida de la resina. Normalmente este periodo oscila entre los 5 y los 10 años.
Hemos de decir que las averías en la botella, no se reparan, simplemente se cambian por otras nuevas, por lo que no ofrece mayor dificultad.
El depósito de salmuera
Al igual que las botellas, se trata simplemente de un continente donde tenemos la sal dispuesta a regenerar las resinas del descalcificador. En este caso habremos de distinguir de si son depósitos separados del resto de la máquina, o como en algunos modelos compactos domésticos están unidos a él. En el primer caso, solo tendremos que reemplazar el depósito, en el segundo quizás tengamos que pensar en cambiar todo el mueble del descalcificador.
La válvula
Se trata, sin duda, de las averías más delicadas. Son el componente electrónico que comandan el funcionamiento y lo que más cuesta de un descalcificador. El precio de las válvulas oscila muchísimo dependiendo de las prestaciones que nos ofrezcan. En el paso había unas manuales de menor coste que prácticamente ya no se ponen, por la incomodidad que suponen para el consumidor puesto que tienen que estar pendientes de ellas.
Si nos centramos en las electrónicas independientemente de que sean cronométricas o volumétricas o cocorriente o contra-corriente tendremos que atender al fabricante. Hay fabricantes que las hacen a bajo coste, por lo que una avería significará el tener que reemplazar la válvula en su totalidad, sin embargo otras, que cuestan más dinero al adquirirlas, cuentan con un completo exploiting y se pueden reemplazar solo una de las piezas.
Al igual que ocurría en el caso de las botellas, algunos fabricantes también extienden el periodo legar de garantía desde los dos años hasta los 5, lo cual no está nada mal si tenemos en cuenta que se trata de algo electrónico.
Reparación de descalcificadores de clientes Eurofontanilla
Estos nunca tendrán ningún problema, ya que disponemos de un servicio de mantenimiento anual que ayuda a prevenir posibles averías. Aun así si hubiera alguna, nuestro SAT acudiría al lugar del siniestro y le dará la mejor opción al cliente. Prácticamente en la mayoría de los casos nuestras válvulas son reparables. Alguna vez ocurre alguna excepción con válvulas muy viejas, por lo que en ese caso puede salir mejor un plan renueve, a un precio muy especial.
Reparación de descalcificadores de otros clientes
Nuestro SAT no solo es capaz de reparar los productos que nosotros hemos vendido e instalado, sino también los de otras empresas. Para ello lo mejor es que faciliten una serie de datos sobre el descalcificador para ver si estamos en disposición de llevar a cabo esa reparación, ello lo pueden hacer vía mail e incluso wassup. Si prefieren que vayamos a verlo in situ, les cobraremos tan solo mano de obra y desplazamiento, y en caso de que luego se pudiera reparar, luego les restaríamos lo pagado del importe total de la reparación.
También, en caso de que nuestros técnicos lo consideren insalvable o que no merece la pena repararlo, le ofrecerán un plan renueve para que pueda adaptarse a los nuevos equipos, normalmente más eficientes.
Esperamos que nuestro artículos obre reparación de descalcificadores, os haya parecido interesante, si aún os queda alguna duda solo tenéis que clicar aquí.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s
[elementor-template id=»17329″]