Qué es el agua osmotizada

Hola Fontaniller@s!! hablamos mucho de los equipos de ósmosis inversa, pero vayamos al meollo de la cuestión y respondamos a: qué es el agua osmotizada.

Qué es el agua osmotizada

Como podemos ver se trata de un adjetivo que designa un tipo específico de agua. Realmente la ósmosis inversa es un procedimiento natural para depurar el agua, que no lleva ni químicos ni añadidos por parte del hombre. De ahí que cuando hablemos de agua osmotizada estemos hablando precisamente del producto resultante de haber pasado el agua por un sistema de ósmosis inversa.

La ósmosis

Si hablamos de una ósmosis natural, la definiremos como el paso de un líquido de menor densidad a otro con mayor densidad a través de una membrana osmótica. Así por ejemplo si tuviéramos dos cubetas de agua, una con agua dulce y otra con agua salada y pusiéramos una membrana para separar las dos aguas, veríamos como el agua dulce va a sentirse atraída por el agua salda dada la mayor densidad de esta última. Un ejemplo de ósmosis natural sería la desembocadura de un río en el mar., donde el agua dulce pasa a juntarse con el agua salada.

La ósmosis inversa

Si a la ósmosis le añadimos la palabra inversa, haremos referencia al concepto contrario, es decir el paso de un líquido menos denso a otro más denso, es decir pasar del agua de mar al agua dulce. De hecho las plantas desalinizadoras que se utilizan para hacer potable el agua de mar son unas plantas de ósmosis que llevan unas membranas especiales para el agua de mar, existen tanto de gran tamaño que pueden abastecer a poblaciones enteras, hasta otras más pequeñas que sirven para abastecer a un navío.  Esto se consigue ejerciendo una mayor presión sobre el agua de mayor densidad, a esa presión se la denomina presión osmótica. En el caso de que hablemos de un sistema de ósmosis inversa para el hogar esta presión puede ser la que nos llega por la red, aunque en ocasiones tenemos que poner una bomba auxiliar para subir la presión de entrada si esta no fuera suficiente o diera muy poco caudal.

Qué es el agua osmotizada

Calidad del agua osmotizada

El hecho de pasar el agua por un sistema de ósmosis inversa nos va a dar como resultado un tipo de agua muy específico. El agua que bebemos no solo se compone de dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno, es decir H2O, sino que además lleva otro tipo de elementos disueltos que van desde minerales hasta metales pesados disueltos, y eso por hablar de la composición física y química, a esto se puede añadir que puede llevar microorganismo vivos.

Al pasar el agua convencional por una membrana osmótica, vamos a eliminar según la tabla de retención entre un 80% y un 95 % de todos estos elementos, e incluso el 100% de las bacterias e incluso los virus. Por ello nos dejará,  dependiendo de la calidad de agua de entrada,  un producto puro y equilibrado y de baja mineralización.

Hemos de destacar que las aguas de baja mineralización son las más saludables. Solo tenemos que pensar que en nuestros primeros años de vida nos alimentamos de leche materna, y esta está compuesta en más de un 80% de agua, y cómo no, se trata de un agua de baja mineralización.

De hecho las aguas osmotizadas también se comercializan, a veces enfocadas a la alimentación infantil alcanzando precios muy altos en el Mercado.

Podemos deducir de todo ello, que si deseamos tener un agua osmotizada y utilizarla para beber y cocinar la mejor solución sería tener una planta de ósmosis inversa para que la pudiéramos tratar nosotros mismos.

Esperamos que nuestro artículo sobre qué es el agua osmotizada os haya parecido interesante.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

dejar evaporar el cloro-Eurofontanilla

Dejar evaporar el cloro

Hola Fontaniller@s: Seguro que habéis oído miles de trucos en cuanto a mejorar el sabor…

aguas de lujo

Aguas de lujo

Hola Fontaniller@s: Últimamente hemos recibido algunos mails preguntándonos, por las denominadas aguas de lujo o…

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso