Hola Fontaniller@s:
El otro día estaba en un restaurante comiendo con unos amigos, y sabiendo éstos a qué me dedico, no tardó en salir el tema del agua. Su pregunta fue clara: ¿por qué sabe mal el agua de casa? Claro, yo respondí sin dilación, pero luego me di cuenta que podía ser un perfecto tema para escribir un artículo, ya que si la mayoría de la gente toma agua de botella es precisamente por el sabor.
Por qué sabe mal el agua de casa
Puede deberse a diferentes factores, pero los principales son:
El cloro
Normalmente utilizamos este químico para eliminar las bacterias, sin embargo nos deja un alto residuo de sabor e incluso de olor. Si os habéis dado cuenta, muchos consumidores compran agua de botella sólo en verano y no es casualidad, primero porque aumentamos considerablemente el consumo de agua pero también porque al hacer más calor, las administraciones elevan el nivel de cloración (siempre dentro de los parámetros permitidos), ya que existe una mayor probabilidad de proliferación bacteriana con el calor.
El mal estado de las tuberías
Nuestra red de cañerías puede estar obsoleta, y esto hace que a veces se pueda producir putrefacción o malos olores, los cuales son frecuentes tanto en tuberías como alcantarillas, Cuántas veces nos ha pasado hacer un comentario en cuanto al mal olor, y alguien nos ha respondido que se trataba de las tuberías.
Otras razones
A parte del cloro, el agua puede llevar disueltas otras sustancias que modifican sus condiciones organolépticas (color, olor y sabor), en este apartado hemos incluido razones tan variopintas como puede ser la alta concentración de determinados minerales hasta la presencia, por ejemplo, de algún animal muerto en la depuradora, lo que puede volver putrefacta el agua.
Para salir de dudas, nosotros aconsejamos llamar a una empresa de tratamientos de agua, que suele realizar análisis sin compromiso.
Esperamos que nuestro post sobre por qué sabe mal el agua de casa os haya resultado de utilidad.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s