Hola Fontanilleros y Fontanilleras, si oímos hablar del agua de Zaragoza, oiremos hablar probablemente de cal, hoy en nuestro post hablamos de por qué recomiendan un descalcificador en Zaragoza.
Antes que nada dejadme que os diga que a diferencia de otros sistemas para tratar el agua como pueden ser los sistemas que funcionan por ósmosis inversa, los descalcificadores apenas requieren explicación. Esto no es porque los clientes posean unos altos conocimientos desde el punto de vista técnico, sino porque conocen todos los beneficios que un descalcificador reporta, esto no ocurre solo en Zaragoza, sino también en todas las poblaciones que cuentan con un agua dura (es decir con un alto nivel de cal). Esto resulta curioso, porque en otras zonas de España donde el agua no presenta este problema, en ocasiones ni siquiera han oído hablar de los descalcificadores. Y sin embargo están más familiarizados con otros equipos para tratar el agua que se adaptan más a la problemática específica de esas zonas.
Por qué recomiendan un descalcificador en Zaragoza
El agua de Zaragoza
Como hemos dicho el agua de Zaragoza tiene un alto contenido en cal. Hay diferentes maneras para medir la cal, la más frecuente en España es medirla a través de grados franceses. Cada grado francés equivale a 10 miligramos por litro de sales de calcio y magnesio. Lo recomendable sería tener entre 5ºF y 10ºF, sin embargo en Zaragoza capital hemos rebasado a menudo los 40ºF y en poblaciones cercanas como Botorrita se han superado incluso los 100ºF, esto hablando de aguas potables, ya que las aguas que son captadas de pocos, por ejemplo en fincas rústicas alas afueras de Garrapinillos, se rebasan con frecuencia también los 100ºF.
Algunos pueblos o algunas urbanizaciones como 2 muy conocidas de María de Huerva han instalado descalcificadores para toda la población/urbanización. La mayoría sin embargo instalan equipos individuales por casas, pisos o edificios de vecinos.
Agua potable y agua de calidad
Un real decreto regula la normativa que dice si un agua es potable o no. Esto dependerá de una serie de parámetros, donde se marcan los máximos admisibles de los diferentes componentes que lleva el agua. Sin embargo la cal no está contemplada. La razón es sencilla, si un agua de más de 20ºF no fuera potable, las administraciones estarían obligadas a actuar y dejar el agua dentro de esos parámetros, ya que sí existe una obligatoriedad en suministrar un agua potable. Sin embargo esto no significa que la cal no sea nociva, sin embargo para eliminar el exceso hay que contar con la iniciativa privada. No entraremos aquí en debates de ver si debería ser el ayuntamiento quien pagara por ello o no, pero pensemos que también tenemos el caso de hacernos un empaste en los dientes, que tampoco está cubierto por la seguridad social y es algo importante, las administraciones no llegan a todo.
Descalcificadores individuales en Zaragoza
La mayoría de descalcificadores que se instalan en Zaragoza, se hace en pisos que no tienen el agua caliente centralizada y que tienen espacio suficiente al lado de la llave de corte. Recordemos que un descalcificador ocupa un determinado tamaño, por lo que no es posible instalarlo en todas las viviendas. En algunas ocasiones también recurren a terrazas y galerías exteriores siempre que exista la posibilidad de poder pasar los conductos para conectar el descalcificador a la llave de entrada, un desagüe y un punto de luz.
Donde la instalación no suele ofrecer ningún problema suele ser en viviendas unifamiliares como chalets o adosados, ya que allí el espacio no suele representar un problema. De hecho en muchas promociones se deja ya la preinstalación preparada al igual que ocurre por ejemplo con el aire acondicionado.
Descalcificadores comunitarios
Aquí se instalan en el cuarto de contadores del edificio y se protegen todas las tuberías. Esto supone un ahorro en los costes comunes de adquisición y mantenimiento. Algunos edificios ya cuentan con este sistema desde el inicio, ya que es un elemento valorado muy positivamente por parte de los vecinos En otros edificios donde se somete a votación para implantarlo como una mejora puede resultar más difícil llegar a un acuerdo, ya sabemos cómo funcionan las comunidades de vecinos.
Ventajas del descalcificador
Al ahorro por averías que provienen por tener un exceso de cal, se suma otro que viene porque hay que gastar menos en productos de limpieza y belleza. La factura energética también se ve reducida y en general podríamos decir que repercute en un aumento de la calidad de vida, ya que lo notaremos tanto en cómo nos queda la ropa a cómo nos queda el cabello o la piel tras ducharnos con un agua descalcificada.
En muchas ocasiones los zaragozanos tienden a completar los descalcificadores con sistemas de ósmosis inversa que eliminan el exceso de sal que se origina al regenerar el descalcificador.
Esperamos que nuestro artículo: por qué recomiendan un descalcificador en Zaragoza, haya sido de vuestro agrado.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s