Hola Fontaniller@s, siempre os decimos que el agua osmotizada es una de las mejores que podemos tomar, pero hoy vamos a los equipos y respondemos a por qué instalar una ósmosis en casa.
A algunos os puede parecer de Perogrullo, puesto que si el agua osmotizada tiene tan alta calidad lo lógico es tener una máquina que nos la fabrique en casa, pero si lo pensamos también es saludable un gimnasio y no todo el mundo posee un gimnasio en casa. Por ello, sin la intención de convenceros, sino de que extraigáis vuestras propias conclusiones hemos decidido hablar de:
Por qué instalar una ósmosis en casa
Resulta más económico que comprar el agua
En este caso no lo estamos comparando con cualquier marca de agua envasada, sino con el agua osmotizada que también se comercializa. Esta agua recibe el nombre de agua preparada y se denomina así porque ha pasado por un proceso de ablandamiento y de ósmosis inversa, dejando la justa cantidad de sales minerales, así que de alguna manera se ”prepara” esta agua o se “fabrica” para que esté en perfectas condiciones.
Cuando compramos el agua estamos contrayendo un gasto de por vida, en el caso de que queramos seguir consumiendo esta agua, sin embargo en el caso de adquirir un equipo de ósmosis inversa para casa habrá una primera inversión inicial, que será más o menos fuerte dependiendo del modelo por el que nos decantemos y luego un mínimo coste anual por el mantenimiento, por lo que siempre resultará más económico que comprar el agua.
No tenemos límite de litros
Evidentemente habrá un límite, el que nos marque la capacidad de producción de la membrana, son embargo estamos hablando de que los equipos de ósmosis inversa se usan para el agua de boca y no el de toda la vivienda, y que la membrana que menos produce está fabricando unos 100 litros de agua por día, lo que resulta más que suficiente para abastecer a una familia. En el caso de que se quiera suministrar agua osmotizada a más personas tendremos que buscar otro tipo de sistemas como los equipos de ósmosis inversa semi-industriales o los propiamente industriales.
Resulta mucho más cómodo
Ni que decir tiene , que no hay parangón entre tener que ir a comprar agua envasada y soportar su peso así como el tener que almacenarla y estar pendientes de si nos queda o no, que el tener una fuente de agua osmotizada en casa, que funciona con solo accionar el grifo.
Pensemos que tenemos otros electrodomésticos como un exprimidor eléctrico de zumo o una batidora que apenas utilizamos, sin embargo si somos conscientes de las veces que abrimos el grifo, no para fregar, sino para cogernos un vaso de agua o llenar una cazuela, veremos que es el electrodoméstico que más usamos en casa.
Utilizamos agua osmotizada para todo
Cuando compramos agua, la utilizamos casi siempre para beber exclusivamente, y nos olvidamos de otras facetas tan importantes como el agua que utilizamos para cocinar. Sin embargo una vez que tenemos la máquina se le da un mayor uso, ya que nos hace menos duelo. Por eso se notará un gran cambio de cocinar con agua del grifo a cocinar con agua osmotizada. Los tiempos de cocción se reducirán y los alimentos mantendrán mejor sus propiedades.
La calidad es siempre la misma
Los equipos de ósmosis inversa nos aseguran una calidad de agua continua. Ya que casi todos ellos están dotados de medidores de diferentes parámetros que nos van a asegurar tener el mejor agua en casa para todos sus miembros, desde los mayores hasta los más pequeños pasando por plantas y mascotas.
Esperamos que nuestro artículo de por qué instalar una ósmosis en casa, os haya resultado interesante.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s