Hola Fontaniller@s:
Siendo que el agua que nos llega al grifo es potable, os podéis preguntar; por qué filtrar el agua si es potable?
Nosotros tenemos una gran suerte, sobre todo si nos comparamos con otros países donde ni siquiera les llega el agua potable por el grifo. En España hay una ley que marca la potabilidad de aguas y que obliga a las administraciones públicas a velar por los intereses de los ciudadanos, de manera que se aseguren de que esa agua siempre esté en condiciones de ser consumida.
¿Por qué filtrar el agua si es potable?
Como hemos visto el agua que nos llega a casa está lista para ser consumida tal cual. Ahora bien, tendremos que diferenciar dos conceptos diferentes:
Agua legal
Podemos denominar como tal a aquella agua cuyos parámetros tanto físico-químicos como bacteriológicos están dentro de los parámetros que marca la ley
Agua de alta calidad
Además de legal, es un agua que no solo sus parámetros están dentro de lo legalmente establecido, sino que además posee los parámetros idóneos para que sea un agua excelente desde el punto de vista de la salud.
Un ejemplo sería la cal en el agua. La ley no establece este parámetro con un máximo, por lo que un agua con 100ºF de cal es un agua potable, pero no necesariamente de alta calidad.
Muchos pensarán que son las administraciones públicas las que se deberían encargar de dejar un agua de alta calidad, pero ya sabemos que el dinero público no llega a todo. Poniendo como ejemplo el dentista sabemos lo importante que es tener una boca sana, sin embargo cuando queremos hacer un empaste tenemos que pagar de nuestro bolsillo. Lo mismo pasa con el agua.
Esperamos que nuestro artículo sobre ¿por qué filtrar el agua si es potable? Os haya parecido interesante.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s