Hola Fontaniller@s:
El otro día estuve en Tudela, y hablando con unos amigos en la plaza de los Fueros, me preguntaron por la osmosis inversa en Navarra, y si éste es un sistema que realmente se adapta a las necesidades de la comunidad foral.
Por ello pensé que ya tenía tema para mi próximo post, ya que tenemos muchísimos clientes allí, que seguro que se hacen la misma pregunta. Para ello partiremos de una serie de preguntas:
¿Es igual el agua en todo Navarra?
La respuesta es negativa, ya hace tiempo hicimos un post que trataba precisamente sobre este tema. Dividimos las diferentes zonas de Navarra dependiendo de la calidad del agua y aconsejábamos el uso de uno u otro sistema en función de esta calidad.
¿Qué elimina una osmosis inversa?
La osmosis inversa es un sistema natural de separación de sales. Estas máquinas suelen ir acompañadas de un pretratamiento integrado que eliminan así mismo los sedim3entos y el cloro, así en definitiva podemos decir que con una osmosis obtenemos un agua pura y equilibrada eliminando:
- Barrillos y arenillas
- Cloro; mal olor y mal sabor
- Exceso de sales minerales (incluyendo la cal)
¿Se puede poner una osmosis inversa en todo Navarra?
Independientemente de la calidad del agua de entrada, la osmosis nos va a retener siempre un exceso de sales que va desde un 85% hasta un 98% dependiendo del mineral que estemos hablando. Por ello es cierto, que si el agua de entrada ya es de una extraordinaria pureza, podría darse el caso de que el resultado final fuera un agua inframineralizada. Por ello tendremos que escoger siempre sistemas que lleven incorporado un postfiltro remineralizador, que vuelva a añadir al agua las sales minerales necesarias para el consumo humano.
¿Es la osmosis inversa un sistema integral?
No, ésta va instalada bajo la fregadera y sirve para un punto de consumo, por ello, allá donde exista la posibilidad, recomendamos instalar también un descalcificador en la llave de corte del agua, para proteger todas las tuberías y electrodomésticos.
Esperamos que nuestro post sobre osmosis inversa en Navarra os haya resultado interesante.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s