Hola Fontaniller@s:
Tienes que cambiar tu caldera? estás barajando una caldera de condensación? en este post te mostramos las diferentes opiniones sobre calderas de condensación…
Sin duda no es algo apetecible, pero a todos nos llega el momento de tener que cambiar la caldera, y es entonces cuando empiezan nuestras dudas. Si entramos en internet hallamos que hay una gran variedad de modelos con múltiples prestaciones, sin embargo el exceso de información, y la complejidad de los detalles técnicos, nos dejan muchas veces más confusos que antes de empezar a investigar.
Por ello hemos querido escribir este artículo donde tratamos de recopilar las opiniones sobre calderas de condensación más extendidas por la red, para que vosotros extraigáis vuestras propias conclusiones. Nos decantamos por las calderas de condensación porque es el modelo sobre el que más nos preguntáis, ya que implican un doble ahorro:
Doble ahorro de las calderas de condensación
- El uso de estas calderas ahorra al consumidor un 30% de energía, ya que en ellas se aprovecha la energía que hay en el vapor de agua y en los gases producidos por la combustión en vez de expulsarla sin más.
- El gobierno además fomenta la instalación de estas calderas mediantes subvenciones, lo que disminuye su precio.
Este ahorro es lo que precisamente inclina a un gran número de usuarios a plantearse este sistema por encima de otros. Pero veamos cuáles son, según internet los puntos positivos y negativos que ofrecen con respecto a otros sistemas:
Aspectos positivos
- Doble ahorro, al que ya hemos aludido más arriba.
- Rendimiento superior al 100%
- Fácil manejo
- Menor polución
- Velocidad en actuar sobre la calefacción del hogar.
- Medidas extras de seguridad
Aspectos negativos
- Resultan más caras que comprar una caldera convencional, a pesar de las subvenciones del gobierno y de las CCAA. Sin embargo, al resultar luego más económica la factura de energía el consumidor tendrá que hacer números para ver si le sale a cuenta el exceso de precio en su adquisición.
- El hecho de que tenga una serie de medidas extras de seguridad, influye directamente en que la instalación sea más compleja, así se tiene que disponer de una salida de gases, y si no se tiene, será preciso perforar la pared para su ubicación
Esto es lo que hemos encontrado en grandes líneas por la red, sin embargo hemos de tener en cuenta que en todos los programas políticos, siguiendo las pautas marcadas por organismos internacionales, hay cada vez una apuesta más clara por el uso de energías cada vez más limpias y eficientes, y por supuesto renovables. Aunque las calderas de condensación se alimentan de gas, sí resultan más eficientes y ecológicas que los demás modelos, por ello reciben las subvenciones de las administraciones públicas. Si lo deseáis, nos podéis solicitar presupuesto sin compromiso aquí.
Esperamos que nuestro post: opiniones sobre las calderas de condensación os haya resultado de utilidad.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s
Wow, excelente posttt!!