Hola Fontaniller@s:
A la hora de navegar por internet nos encontrarnos todo tipo de informaciones, no siempre ciertas, por ello hoy queremos tratar de disipar las dudas que puedan surgir en cuanto a un tema tan importante como el agua: Mitos sobre el agua
¿Cuánta agua hay que tomar?
La medida normal suele ser de unos 8 vasos, 2 litros de agua, para una dieta de unas 2000 calorías, si bien habrá que atender a diferentes circunstancias:
- Si se hace deporte
- Si se suda
- Dependiendo de la temperatura externa
- Dependiendo del tipo de alimentación y la cantidad de frutas y verduras que se consuma.
Por ello, una muy buena manera de observarlo es prestando atención al color de la orina (debería tener un amarillo, suave casi transparente) y al estado de la piel (debe notarse tersa, y no reseca) estos son síntomas que indican una buena hidratación.
¿Sólo se puede tomar agua para hidratarse?
No, cualquier bebida, como refresco, bebidas isotónicas… contribuyen a una buena hidratación. También los alimentos contienen agua, por ello hemos hecho referencia en el apartado anterior a la cantidad de frutas y verduras.
¿Es malo tomar agua con gas?
En principio no tiene por qué serlo. De hecho puede ser un magnífico sustituto de los refrescos y bebidas azucaradas para las personas que suelen tomar refrescos en las comidas.
Sin embargo habrá que evitarla cuando se tengan problemas de gases, flatulencias…
¿El agua adelgaza?
Un mito sobre el agua, es que ésta adelgaza. Es cierto que el agua es acalórica y por lo tanto no engorda, y que además en todas las dietas se hace especial hincapié en el consumo de agua. Sin embargo esto es porque en casi todas las pérdidas de peso importantes aparece aparejada una pérdida de líquidos, y con el agua se pretende no acabar en la deshidratación. Por otra parte consumir agua actúa como saciante y calma la ansiedad, de hecho no sólo se utiliza en dietas sino también en métodos para dejar adicciones como el tabaco.
¿Es nocivo beber agua si se padecen afecciones renales?
Este tema es muy delicado, por lo que no recomendamos escuchar consejos en uno u otro sentido. Cada paciente es diferente, por lo que lo mejor es acudir a la consulta del facultativo y seguir sus prescripciones.
Esperamos que este post: los mitos sobre el agua, os haya resultado de interés.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s