Hola Fontaniller@s:
Dentro de los diferentes problemas que puede presentar el agua, uno de los más recurrentes y por el que más nos pregunta la gente es la dureza del agua.
Así, mientras que a la hora de hablarles de una osmosis o una filtración hay que dar una explicación para ver qué es lo que realmente tratan, todo el mundo conoce exactamente el significado de un descalcificador y la función que desempeñan. Por ello he decidido escribir un artículo sobre este tema sin entrar en tecnicismos, que ya los hay abundantes por la red, sino buscando un enfoque práctico para que cualquier persona pueda entender perfectamente de lo que estamos hablando.
¿Qué es la dureza del agua?
En general podríamos decir que se considera un agua dura cuando tiene un alto contenido de sales de calcio y magnesio. Seguramente todos los que la padecemos estamos familiarizados con ella, porque padecemos sus efectos. En las zonas con cal, al hervir el agua podemos observar cómo estas sales precipitan dejando una pequeña costra en las cazuelas, asimismo en los grifos de agua caliente podemos encontrar una serie de incrustaciones, ya que la cal precipita al alcanzar determinada temperatura.
¿Cómo se mide la cal?
Hay diferentes maneras de medirlo, como grados alemanes, pero la más generalizada en España es el grado francés (ºF), así un grado francés equivale a 10 mg de sales de calcio y magnesio por litro.
¿Qué consideraciones tiene el agua según su dureza?
En general se establece la siguiente nomenclatura:
- De 0 a 4ºF ——agua muy blanda
- De 5 a 8ºF——agua blanda
- De 9 a 12ºF—–agua semidura
- De 13 a 18ºF—agua dura
- De 19 a 30ºF—agua muy dura
- Más de 30ºF—agua extremadamente dura
¿Dónde hay más cal en España?
Hay muchos lugares donde encontramos una gran cantidad de cal, especialmente en la costa mediterránea y el valle del Ebro.
¿Qué consecuencias negativas tiene el agua dura?
Para el hogar
- Las tuberías y cañerías se van taponando y hay que acabar reemplazándolas
- Los grifos pierden caudal
- Se pierde eficiencia energética elevando las facturas
- Acorta considerablemente la vida útil de los electrodomésticos
- Es responsable de múltiples averías en calderas y sistemas de calefacción
Para la salud
La gran mayoría de científicos recomiendan tomar aguas de baja mineralización, siendo éstas las más apreciadas y valoradas por los consumidores.
Cómo eliminar el agua dura
Se usan dos métodos principalmente:
Los descalcificadores por resinas catiónicas
Éstos se instalan en la llave de corte de agua de toda la casa y eliminan el exceso de cal protegiendo la vivienda.
Los llamados inhibidores electrónicos
En principio no eliminan la cal, pero evitan que ésta se incruste, sin embargo su eficacia real se pone en duda desde muchos sectores, y son muchos los que opinan que no hacen nada ni evitan las incrustaciones.
Esperamos que nuestro artículo sobre la dureza del agua haya resultado de vuestro interés.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s