Hola Fontaniller@s:
Ya hace algún tiempo publicamos un post sobre las jarras purificadoras de agua, concretamente del momento en el que empezamos a vender la popular jarra Brita en nuestras instalaciones de Tenor Fleta 111, en Zaragoza.
Durante este tiempo ha sido una experiencia fructífera a la par que gratificante, ya que al ser muchos los consumidores de la archiconocida jarrita son muchos los clientes que se han acercado a comprar un modelo nuevo o algunos de sus cartuchos.
Sin embargo al dedicarnos a tratamientos de agua no podemos ignorar el hecho que si bien se trata de un tratamiento estupendo, no puede competir con sistemas de filtración más sofisticados.
Es lógico que si las jarritas nos cuestan una media de 30 € no podemos pedirles lo mismo que a una ósmosis inversa o a un filtro de última generación. A veces los clientes que han venido, se han mostrado equivocados a la hora de explicarnos las “virtudes” de la jarra ya que le atribuyen beneficios que ciertamente no tienen, no porque la jarra sea engañosa, sino simplemente porque es lo que es y sirve para lo que sirve. Por ello he creído conveniente escribir el siguiente post narrando los pros y contras de la jarra purificadora:
VENTAJAS DE UNA JARRA PURIFICADORA DE AGUA
No requieren instalación
En el caso de otros sistemas exigen una instalación más o menos fija que puede llegar a incomodar a la gente
Son de reducido tamaño
Se pueden guardar en cualquier sitio, sin sacrificar ningún espacio importante de la cocina y ocupan muchos menos, por supuesto, que las garrafas de agua.
Son portátiles
Se pueden transportar con facilidad, ideales para llevar a una segunda residencia durante el mes de veraneo
Son económicas
Su precio no es muy elevado, si bien los cartuchos no tienen mucha duración
Eliminan fundamentalmente el cloro
Por lo tanto deja un agua como muchas aguas de botella
DESVENTAJAS DE UNA JARRA DEPURADORA DE AGUA
No son efectivas al eliminar la cal
En zonas de aguas duras (con gran cantidad de cal), las jarras no resultan eficaces para descalcificar
No son efectivas para eliminar exceso de minerales o metales pesados
El reducido tamaño de su cartucho no permite obtener una filtración de estos elementos
Su calidad no es constante
Hay diferencia entre el primer día y el último día de uso. Pasa los mismo con muchos filtros, pero al tener una carga mayor, en éstos normalmente el cambio de cartucho se produce antes de que empiecen a perder calidad.
Su precio se eleva si la utilizamos para cocinar
Si bien el precio es razonable cuando se utiliza exclusivamente para beber, éste se puede disparar si también la utilizamos para cocinar, ya que es aquí donde gastamos una mayor cantidad de agua, y la capacidad de filtrado no es tan grande como en otros sistemas
No cuentan con servicios automáticos de mantenimiento
Normalmente filtros o sistemas de osmosis inversa cuentan con un SAT que recuerda cuándo toca el mantenimiento y presta asistencia los clientes en su domicilio en caso de necesidad
Ahora os toca a vosotros sacar las conclusiones y decidir si la Jarra Purificadoras de Agua es el sistema que necesitáis o queréis probar con un estadio superior de filtración.
Esperamos que nuestro post sobre pros y contras de estas jarras filtrantes os haya resultado de utilidad.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s
Autor: Carmen Cardo para Eurofontanilla Agua y Calor
Deja tu comentario