Hola Fontaniller@s:
Teruel es uno de los sitios donde contamos con más clientes y dentro de los productos estrella se encuentra la ósmosis inversa. Hoy vamos a hablar sobre instalar una ósmosis inversa en Teruel.
Teruel es una provincia bastante grande de extensión, por lo que la calidad de agua puede diferir bastante de una zona a otra. Sin embargo cuando hablamos de nuestros aparatos, son domésticos y en principio están concebidos para tratar el agua del grifo, que ha sido previamente depurada y potabilizada por los ayuntamientos.
Esto lleva a preguntarse a mucha gente, por qué tratamos un agua que ya es potable. La respuesta es sencilla; una cosa es que el agua sea potable, para ello tiene que cumplir con la normativa de máximos marcada por la legislación, sin embargo, otro concepto puede ser el de la calidad del agua, ya que esos máximos reflejan lo que puede ser un peligro para la salud, pero no necesariamente nos asegura que sea un agua de gran calidad.
Por poner un ejemplo similar, cuando vamos al supermercado podemos elegir entre diferentes calidades de alimentos, todos ellos son aptos para el consumo humano, pero no todos tienen la misma calidad. El hecho de que gracias a la difusión de los medios de comunicación y a un mayor conocimiento sobre la alimentación, los ciudadanos se preocupen más por la calidad de lo que comemos, también ha hecho que prestemos más atención a la calidad de agua que bebemos, no en vano somos un 70% de agua, y cuanto mejor sea la calidad de agua que bebamos y utilicemos para preparar nuestros alimentos, mejor será nuestra calidad de vida.
Si la ley estableciera exigencias de calidad muy altas, ello obligaría a las administraciones a actuar y tomar todos los medios necesarios para suministrarnos esa calidad de agua, lo cual resultaría inviable económicamente. Un ejemplo es el dentista, que aunque necesario no puede ser soportado por la seguridad social dado su alto coste, de ahí que para ponernos una ortodoncia debamos acudir a un dentista y pagarlo nosotros mismos. En muchos casos ocurre lo mismo con el agua, cuando deseamos una calidad superior a la marcada por la ley de máximos.
Instalar una ósmosis inversa en Teruel
Si queremos asegurarnos una alta calidad de agua, los sistemas de ósmosis inversa representan la mejor solución. La ósmosis inversa es un procedimiento natural, sin añadir físicos y químicos que elimina el exceso de sales minerales y metales pesados, así como todas las bacterias, de manera que deja una agua de alta pureza y equilibrio, ideal no solo para beber sino también para preparar todos los alimentos.
No olvidemos que muchos compran agua envasada, sin embargo muchos días tomamos más agua a través de la que absorben los alimentos para su cocción que la que bebemos directamente, más aun si además somos fans de los refrescos o los vinos para beber. De ahí que no tenga mucho sentido comprar agua porque pensamos que es de gran calidad si luego no vamos a cocinar con esa agua. Más aún cuando hay alimentos que por su nivel de absorción contienen una gran cantidad de agua, imaginemos cuando por ejemplo tomamos una sopa o un consomé, alimento muy habitual en latitudes frías como la de Teruel, está hecho prácticamente de agua, de ahí la importancia de su calidad.
¿Por qué una ósmosis inversa?
Un sistema de ósmosis, además de una depuradora, es per se una potabilizadora de agua. Realiza las siguientes funciones:
Declora el agua
Las plantas domésticas de ósmosis inversa llevan una serie de filtros, que se pueden dividir en pre-tratamiento, tratamiento y post-tratamiento. Dentro del pre-tratamiento lleva un filtro de sedimentos, cuyo objetivo es el de eliminar los barros, arenas y pequeñas piedras que pueden llegar por el grifo, de esta manera protege el resto de los cartuchos. Además los grifos de agua osmotizada no llevan ese pequeño filtro de malla, puesto que no es necesario. Justo después del filtro de sedimento se encuentra el filtro o filtros de carbón activado (dependiendo del sistema habrá uno o más). Su función primordial es la de eliminar el cloro, por lo que acabamos con el mal olor y el mal sabor del agua, dejando hasta aquí, un agua como si fuera de botella, o la que suministra un filtro doméstico.
Ajusta el nivel de sales
Hay quienes opinan que el agua osmotizada no es apta para el consumo humano, ya que según comentan “le quitan demasiado”, nada más lejos de la realidad ya que las membranas osmóticas eliminan un tanto por ciento de las sales pero no el 100%, por lo que el agua resultante dependerá de la calidad del agua de entrada. En la provincia de Teruel, el agua lleva una tasa de sales disueltas tan alta, que el agua resultante, tras haber pasado por el proceso de ósmosis inversa, es de una gran calidad.
Además para aquellos casos donde el agua de entrada ya es baja en sales minerales, siempre cabe la posibilidad de remineralizar el agua mediante un post-filtro remineralizador, que le añade al agua las sales necesarias para que sea óptima para el consumo humano.
Complementa los descalcificadores
Otro de los grandes problemas que presenta el agua en Teruel es el exceso de cal. Por ello en muchos hogares individuales o comunidades de vecinos instalan descalcificadores que protegen las tuberías y los electrodomésticos. Estos aunque reportan grandes ventajas, tienen como inconveniente que se regeneran con sal, necesaria para que se produzca el intercambio iónico de cloruro sódico por sales de calcio y magnesio. Aunque la cantidad de sal no es relevante en caso de que gocemos de salud, si puede representar un inconveniente para aquellas personas que por prescripción médica estén siguiendo una dieta baja en sodio o que padezcan de enfermedades cardiacas.
Por ello los sistemas de ósmosis aparecen, una vez más, como la perfecta solución, ya que eliminará ese exceso de sodio dejando un agua pura y equilibrada.
Esperamos que nuestro artículo sobre instalar una ósmosis inversa en Teruel os haya resultado de interés.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s