Hola Fontaniller@s:
Siendo Aragón la comunidad autónoma donde residimos, Huesca es, sin duda, uno de nuestros principales clientes, por ello hoy queremos hablaros de instalar descalcificadores en Huesca.
La cal
Cuando hablamos de las diferentes sustancias que el agua contiene, podemos distinguir entre:
- Sustancias que le aporta el hombre: bien sea de una manera deliberada, como por ejemplo añadimos fertilizantes a los cultivos que se filtran por la tierra hasta las corrientes subterráneas, o bien de una manera involuntaria, como por ejemplo los vertidos que hace nuestra industria.
- Sustancias naturales que lleva el agua: es decir el agua, por su ciclo natural, lleva una serie de elementos, ya que al caer las precipitaciones, bien sea en forma de lluvia nieve o granizo, el agua va atravesando las diferentes capas de la tierra añadiendo los minerales y metales pesados que encuentra a su paso. Por ello la composición de la orografía por donde va pasando el agua, que no olvidemos es el disolvente universal por excelencia, es de vital importancia a la hora de valorar una calidad de agua.
La cal se incluye dentro de los elementos naturales del agua, lo cual es importante. Mucha gente al encontrarse el Pirineo en Huesca y ver la maravillas naturales que este contiene, piensa erróneamente que no pueden encontrar un agua más pura, y esto puede ser cierto si recogemos agua directamente de un ibón, pero cuando el agua ya ha tenido un cierto recorrido puede presentar un exceso de determinados minerales o cal. Esto se produce simplemente por la propia orografía del terreno que se va desgastando cuando el agua la va recorriendo poco a poco a lo largo de su ciclo natural.
Efectos de la cal
La cal, a partir de determinados niveles tiene una serie de efectos y conlleva un sobrecoste económico a la hora de utilizarla en el hogar, así un alto nivel de cal:
Implica un mayor consumo energético
Esto se traduce en un aumento del coste tanto a la hora de cocinar, no es lo mismo la temperatura teórica a la que empieza a hervir el agua pura que cuando tenemos que calentar un agua con impurezas, ya que llevará más tiempo y por ende un mayor gasto d energía. Una sencilla prueba consiste en poner agua sin cal y agua con cal en dos vasos iguales y ponerlos en el microondas, se verá como el del agua sin cal empieza a hervir antes que el otro.
Este mismo principio se aplica a la hora de calentar una casa con calefacción, ya que cuanta más cal tenga el agua, más costará calentarla, sea que utilicemos gas natural, leña o cualquier otro tipo de fuente de energía.
Puede favorecer la aparición de cálculos
Muchas teorías apuntan a que, habiendo una predisposición genética, un exceso de cal en el agua, puede aumentar la probabilidad de aparición de piedras en el riñón
Empeora la calidad de vida
Desde sequedad en la piel, hasta un mayor gasto en jabones o detergentes e incluso el uso de productos específicos para combatir la presencia de cal en el agua implican un mayor gasto económico, sin contar con cómo queda la ropa cuando la lavamos con agua dura o como nos queda la cristalería al limpiarla con agua con alto contenido en cal.
Instalar descalcificadores en Huesca
Dicho todo esto y siendo conscientes que en amplias zonas de la provincia de Huesca existe un exceso de cal, lo lógico es buscar una solución y esto pasa por poner un descalcificador.
Descalcificadores magnéticos
Hay quienes optan por este tipo de”descalcificadores” que no son tales. En el caso de que funcionen son de un bajo coste y un mantenimiento casi inexistente, ya que se basarían en atraer las partículas que componen la cal y evitar que esta precipite y que por lo tanto se incruste. Así en el hipotético caso de que estos aparatos funcionaran correctamente estaríamos hablando de un anti-incrustante, ya que un descalcificador por definición, debe bajar el nivel de cal del agua y no únicamente evitar los efectos perniciosos de esta.
Sin embargo hay muchos que dudan de la efectividad real de estos sistemas y los tildan incluso de fraude. Hemos de decir que también existen otro tipo de anti-incrustantes que funcionan por dosificación, aunque como acabamos de indicar tampoco se trata de verdaderos descalcificadores.
Descalcificadores para un punto de consumo
Nos referimos a cuando instalamos una máquina descalcificadora para un único electrodoméstico, como por ejemplo la caldera o la lavadora. Hemos de tener en cuenta que lógicamente esto solo surtirá efecto allá donde lo hayamos instalado, dejando el resto de tuberías y electrodomésticos a merced de la cal y sus efectos perniciosos.
Descalcificadores integrales
Son sin duda nuestro producto estrella para solucionar el problema de cal de una vivienda, ya que estos se instalan en la llave de entrada del agua de toda la vivienda, de manera que desde ese punto se protegen todas las tuberías y electrodomésticos a ellas conectados. Se suele complementar la instalación con un filtro de sedimentos para proteger la instalación de sólidos y se puede añadir un filtro anti-incrustante después del descalcificador, ya que a pesar de que este elimina el exceso de cal siempre se deja un residuo de cal para evitar que el agua se torne altamente corrosiva y por tanto oxide las tuberías.
Al instalar un descalcificador evitaremos todos los efectos adversos que hemos comentado con anterioridad. En cuanto al mantenimiento consta de:
- Cambio de los filtros: esto se produce o cuando se ensucia en el caso del filtro de sedimentos o cuando se acaba el producto anti-incrustante si nos estamos refiriendo a este filtro.
- El cambio de resinas: que constituye el lecho filtrante. La periodicidad dependerá de las recomendaciones del instalador que debe atender, entre otros factores, a la calidad del agua.
- La sal: que se debe añadir periódicamente al depósito de salmuera para que las resinas se puedan regenerar.
En Eurofontanilla llevamos más de 40 años al servicio de los aragoneses y estaremos encantados de ofreceros un presupuesto sin compromiso para instalar descalcificadores en Huesca
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s