¡Bienvenidos otra semana más al blog de Eurofontanilla! Hoy queremos hablar del uso de las fuentes de agua y el medio ambiente. No está de más señalar que el planeta es el lugar en el que habitamos y es el que nos proporciona las condiciones adecuadas para vivir. Y nosotros, siendo grandes ignorantes, estamos acabando con él poco a poco.
Este post tiene una finalidad concreta: concienciar sobre la necesidad de cuidar el lugar donde vivimos y devolverle todo lo que nos ofrece.
Las botellas de plástico dañan el medio ambiente
Es una realidad que la cantidad de plástico que consumimos es irracional y se necesita un cambio. A día de hoy seguimos encontrando plástico en el 90% de los productos que utilizamos y normalmente son productos de un solo uso, por lo que acaban en vertederos, mares y océanos.
Es necesario modificar nuestra forma de consumir, buscar alternativas menos contaminantes. ¿Sabíais que los plásticos pueden tardar en descomponerse hasta 500 años? Es terrible que te cueste beberte 10 segundos una botella de agua y tarde en descomponerse unos 500 años.
En cuanto a la búsqueda de alternativas, en este blog queremos proponeros un gran cambio relacionado con el consumo del agua. Puesto que gran parte de los residuos de plástico provienen de botellas, ¿qué os parece comenzar a cambiar esto? Existen diferentes alternativas, como botellas de cristal, de cerámica o fuentes de agua.
Las fuentes de agua como una gran alternativa
Desde Eurofontanilla recomendamos el uso de fuentes de agua, puesto que resulta mucho más cómodo disponer de una máquina, que con pulsar tan solo un botón puedes obtener tanta agua fría como caliente. Sin olvidar que favorece al cuidado del medio ambiente generándose muchos menos residuos de plástico y ahorrando grandes cantidades de agua. La fuente de agua, al ser un dispensador, favorece el ahorro de agua, ya que no tienes que esperar para regular su temperatura, pulsando solamente un botón puedes cambiarla.
Tipos de fuentes de agua y sus beneficios
Fuente de agua conectada a la red
En este caso, la fuente de agua conectada a la red es un dispensador de agua que no necesita una botella para suministrar agua. El agua proviene directamente de la red, y la fuente es la encargada de filtrarla y tratarla ofreciendo un agua de mejor calidad, tanto para el consumo como para uso doméstico. Es importante destacar que con este tipo de fuentes no es necesario estar pendiente de cuándo cambiar el bidón de agua, por lo que resulta mucho más cómodo y se reduce de manera considerable el impacto medioambiental. Los principales beneficios que ofrece son:
- Ahorro de agua
- Reducción considerable del consumo de plástico generando un impacto mínimo
- Mejora la calidad de los alimentos
- Evita el sabor del agua
- Ya no tendrás que cargar con pesadas garrafas
Fuente de agua con bidones
Tal y como hemos comentado anteriormente, esta fuente funciona a base de bidones de agua, por lo que dependes totalmente del camión de reparto de botellas, de cargarlas, acumularlas y devolverlas.
- Reducción del consumo de plástico que genera un menos impacto en el medio ambiente
- Agua de mejor calidad, más pura
- Ahorro de agua
¿Por qué es mejor elegir una fuente de agua sin bidón?
Si comparamos su uso con el de la compra de botellas de agua mineral, obviamente la fuente de agua con bidones es mejor opción tanto económica como sostenible. Pero una vez vistos los dos tipos de fuentes no queda duda alguna de que las fuentes de agua conectadas a la red suponen una solución mucho más cómoda, económica y respetuosa con el medio ambiente. Y hasta aquí el blog de hoy: fuentes de agua y el medio ambiente.
Ya sabéis que en Eurofontanilla siempre nos hemos preocupado por el medio ambiente intentando siempre adaptándonos para tener el menor impacto posible. Por ello, desde el blog os animamos a visitar nuestra página web e informaros acerca de estas fuentes de agua.
El cambio está en cada uno de nosotros, cambia tú y el mundo cambiará.