Hola Fontaniller@s:
Como se va acercando el verano y últimamente hemos recibido muchas solicitudes de información, hemos querido hacer un post dedicado a nuestras fuentes de agua. En principio mucha gente piensa que son para las empresas ya que:
- Ahorra el tener que comprar agua a los empleados.
- Está demostrado que los empleados rinden más cuando están bien hidratados.
Además estas fuentes van conectados a la red y depuran el agua del grifo, con lo cual a diferencia de las fuentes de botellón, uno no tiene que estar pendiente de si se acaba el botellón o no, sino que siempre va a tener agua depurada con tan sólo abrir un grifo.
Esto también supone un ahorro, ya que bien con estas fuentes se utiliza el señuelo de que se dejan gratuitamente, sin tener que pagar un alquiler por las mismas, sin embargo, sí hay que pagar la higienización y los botellones.
Disponemos de todo tipo de fuentes, en acero inox, ideales para colectividades, de osmosis inversa… algunos modelos van equipados con agua fría y caliente. Ésta última se utiliza para la elaboración de infusiones, aunque para aquellos que no lo necesitan, siempre se puede anular el termostato y tener así un grifo a temperatura ambiente.
A parte de para las empresas, cada vez son más las familias que se deciden a instalar uno de estos sistemas en casa. Se trata de muebles bonitos y en caso de caber en la cocina, resulta infinitamente más cómodo que comprar agua de botella, sin hablar del ahorro. Además nos ahorramos no únicamente el tener que comprarla, sino también el guardarla en la nevera, no sé vosotr@s, pero en verano, veo algunas casas con mucho trajín de botellas yendo y viniendo.
Bueno amig@s, con todo esto que os he dicho no sé a qué esperáis para solicitar información sobre vuestra fuente de agua.
Un saludo y hasta la próxima fontaniller@s.
Autor: Carmen Cardo para Eurofontanilla Agua y Calor
Deja tu comentario