Filtro Fontanilla, su historia en Zaragoza

Origen del Filtro Fontanilla en Zaragoza

El Filtro Fontanilla nació en 1975, en Barcelona. Sería en 1979 cuando llegó a Zaragoza de la mano de Fontanilla SL, situado en la calle Alfonso.
filtro-fontanilla-azul-blanco

Significado

Para nosotros el Filtro Fontanilla, representa más que un simple filtro para tratar el agua, podría simbolizar una generación. No es casualidad que llegara al mismo tiempo que la democracia. Tras el desarrollismo y la tecnocracia de los 60, el definitivo ascenso de la clase media dispara el consumo de productos no considerados de primera necesidad. El tener un 600, o un filtro Fontanilla, era síntoma de modernidad.

Las mujeres se incorporan masivamente al mundo laboral, y las cocinas se tornan más funcionales, y se llenan, siguiendo el patrón norteamericano, de pequeños electrodomésticos que facilitan la vida diaria.

El Filtro Fontanilla, mejora la calidad del agua, elimina el cloro y parcialmente la cal, con un coste de mantenimiento bajísimo. En los 80, el consumo de agua mineral se generaliza, resulta más chic y saludable beber agua de botella. En este momento el filtro fontanilla pasa a ser un elemento de ahorro, resulta más económico filtrar el agua que comprarla, además se utiliza para beber y cocinar. Con el tiempo el Filtro Fontanilla sería sustituido por sistemas de más avanzada tecnología como la ósmosis.

gafas de los sesenta naranjito Filtro Fontanilla, su historia en Zaragoza

cartucho fontanilla Filtro Fontanilla, su historia en Zaragoza

Composición

El filtro Fontanilla cuenta con una carga compuesta de:

  • Carbón activado: procura una decloración al 100%, elimina el mal olor, sabor y la bacteria orgánica en suspensión.
  • Plata metálica: Impregna el carbón activado y ejerce una función bacteriostática.
  • Resina catiónica: elimina la cal, dependiendo de la cantidad de resina y la frecuencia de regeneración, la eliminará en mayor o menor cantidad.

Mantenimiento

El filtro Fontanilla cuenta con un cartucho que debe ser cambiado una vez al año, recomendamos que por un servicio técnico especializado. Además tendremos que regenerar los cartuchos que cuentan con resina catiónica, con sal común, ésta tiene una función regenerante. El filtro está dotado en la parte superior con un pequeño tapón, hay que desenróscalo e introducir la sal, después dejar filtrar el agua lentamente durante unos 15 minutos.

El filtro Fontanilla hoy en día

Aunque ya han pasado muchos años, mucha gente sigue siendo fiel al filtro Fontanilla.
Nos gustaría agradecer la confianza depositada en nosotros, descontándoles íntegramente el importe que pagaron por el mismo, siempre que se pongan uno de nuestras nuevas máquinas
Para depurar el agua.
tranvias zaragoza viejo y nuevo Filtro Fontanilla, su historia en Zaragoza

Puedes pedir más información sobre nuestros equipos y filtros de agua domésticos aquí.

Para terminar uno de nuestros comerciales te explica brevemente cómo es y cómo funciona el filtro fontanilla.

Hasta la próxima…

Autor: Carmen Cardo para Eurofontanilla Agua y Calor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso