Hola Fontaniller@s: Tras muchas peticiones a través del mail, hoy he investigado para escribiros sobre unos útiles consejos para elegir un filtro de agua para casa. Los filtros de agua para uso doméstico, son considerados como una inversión en pro del bienestar de todos los ocupantes del hogar. Debe tratarse de un sistema apropiado para el tratamiento de aguas doméstico, y debe de contar con una certificación y con la aprobación de la entidad local, estatal o gubernamental en cuestión.
Para dar con el mejor filtro de agua para casa, lo más conveniente es saber qué componentes (contaminantes, nocivos y en general) hay en el agua de la red hídrica que surte tu hogar. Puedes averiguarlo en informes públicos de tu ayuntamiento, a menudo disponibles en boletines oficiales impresos o en los sitios de Internet de los municipios y agentes prestadores del servicio. Si el agua es de pozo, puedes llevar una muestra tú mismo al laboratorio, un análisis físico-químico suele costar entre 100 y 150 €. En Eurofontanilla, nosotros te realizamos un análisis totalmente gratuito.
Hay dos tipos principales de filtro de agua de podemos escoger: los de entrada, que purifican el total del caudal hídrico que ingresa al hogar, o aquellos filtros de puntos de uso, que son los aparatos más pequeños que se enlazan a los extremos de salida de los grifos, para proveer agua de consumo de mejor calidad, sanitizada y más apropiada para la salud, desde un grifo específico de la casa. Entre estos también se incluyen los filtros móviles, que son jarras o contenedores independientes de las griferías.
Entre los tipos de filtro de agua domésticos, encontraremos en el mercado el filtro de carbón activado. Éste posee un filtro de carbón de carga positiva que atrae las impurezas, permitiendo verter agua más limpia y pura. Es capaz de eliminar los restos de cloro, plomo, mercurio, cobre, pesticidas, contaminantes, químicos volátiles y hasta radón. Es el preferido para el uso de puntos de provisión, dentro del hogar.
Otra versión posible es el descalcificador, que funciona modificando el balance de minerales de carga positiva por otros de menor carga. Es ideal para filtros de entrada, y es capaz de eliminar componentes como exceso de calcio y de magnesio del agua, así como otros depósitos minerales y algunos contenidos más.
Otro tipo de filtro de agua para casa es el destilador, que calienta el agua hasta el punto de hervor y atrapa el vapor, recondensándolo. Es ideal para usar como filtro móvil, y puede eliminar del agua los metales pesados (cadmio, cromo, cobre, plomo, mercurio) y otros, como arsénico, bario, sodio y algunos más.
Una cuarta versión son los filtros de agua de ósmosis inversa. Este filtro posee una membrana que separa las impurezas del agua pura, siendo capaz de eliminar contaminantes, parásitos y otros componentes nocivos. Ya que mediante su funcionamiento se desperdicia gran cantidad de agua, se lo utiliza en combinación de otros filtros.
Finalmente, el filtro de desinfección ultravioleta es capaz de eliminar bacterias y microorganismos del agua, como parásitos. Es ideal para usar en combinación de un filtro de carbón activado, o de ósmosis inversa, en unidades dentro del hogar.
Ten siempre en cuenta que, además del filtro, debemos mantener el sistema de cañerías en condiciones. Recuerda limpiar el tanque de agua cada cierto tiempo, ya que a menudo el líquido de consumo se ve afectado por componentes presentes en este habitáculo, en el grifo o en las tuberías.
También podeís tener más información en tipos de filtros de agua en el mercado
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s.
Autor: Carmen Cardo para Eurofontanilla Agua y Calor