¡Te damos la bienvenida una semana más a nuestro blog! En la actualidad, el cuidado de nuestro planeta es una necesidad imperativa. Uno de los problemas principales es la contaminación que ocasionan los residuos plásticos. Pero quizás la solución para algo tan grande empiece por detalles pequeños. ¿Tienes un restaurante, bar u otro establecimiento similar y te gustaría ser más sostenible? Hoy te contamos cómo evitar el consumo de plástico en tu restaurante o bar.
¡El planeta se está ahogando en plástico!
Cada día se producen en el planeta miles de kilos de residuos de plástico. La mayor parte acaba, desgraciadamente en los océanos. Es triste, pero cierto: más del 80% de la basura que ahoga nuestros mares es plástico. De esto, el 70% es plástico de un solo uso.
¡Hay que hacer todo lo posible por evitar esta situación!
Iniciativas para reducir el uso de plástico en la vida diaria
Existen infinidad de iniciativas para reducir el uso de plástico, y en muchísimos ambientes y situaciones. Quizás uno de los ejemplos más habituales sea el empleo de bolsas de tela en los supermercados, o fiambreras en establecimientos como carnicerías o pescaderías.
También es cada vez más popular la compra de productos locales, que no requieren grandes cantidades de plástico en su envase (en ocasiones, nada en absoluto), ya que no recorren largas distancias ni tienen riesgo de estropearse por el camino. La compra de productos ecológicos es un hábito sostenible y mucho más respetuoso con el medio ambiente. Estamos volviendo a ver prácticas como llevar botellas de cristal para poder llenarlas de leche.
Otra buena manera de reducir el consumo de plástico es reutilizar, además de participar en la cadena de reciclaje. Esto extiende enormemente la vida útil del material, evitando que se descarte tan deprisa.
Existen también innovaciones increíbles y tremendamente desconocidas, como el ‘papel de abeja’. Se trata de hojas para envolver alimentos y congelarlos. Se fabrican con algodón recubierto de cera de abeja. Preservan perfectamente los alimentos y son lavables, reutilizables y totalmente reciclables.
Enseguida abordaremos algunas formas de evitar el consumo de plástico en tu restaurante, pero antes…
¿Cómo lograr que la comunidad aplique estas propuestas?
No es tara fácil. Uno de los métodos que se han llevado a cabo para conseguirlo ha sido crear legislación al respecto. Destaca, por ejemplo, la Directiva europea que prohibía la venta de artículos de plástico de usar y tirar, como las pajitas, que comenzó a aplicarse el 3 de julio del pasado año. Por desgracia, esta normativa debe traducirse a la ley de cada uno de los estados miembro, lo cual lleva su tiempo.
Por parte de ciertos negocios y sectores, se ha intentado también instar a la comunidad a adquirir hábitos más sostenibles. Se ha hecho a través de una doble vía: ofreciendo compensaciones económicas, por ejemplo, por devolver los envases, o cobrando un plus por artículos desechables, como las bolsas de la compra. Algunas investigaciones sugieren que esta segunda opción funciona mejor que los incentivos, ya que muchas personas parecen preferir llevar sus propios envases o bolsas de tela a pagar más.
Medidas para evitar el consumo de plástico en tu restaurante
Para evitar el consumo de plástico en tu restaurante, puedes comenzar por algunas de las que ya hemos mencionado: no utilizar pajitas de este material o sustituirlas por otro biodegradable (bambú, maíz…). También pueden adquirir ingredientes de comercio local. Además, se pueden sustituir los menús plastificados por otros de papel reciclado, o sustituirlos por una carta digital.
En caso de ofrecer comida para llevar, no utilizar envases de plástico desechable, o dar la posibilidad de que los clientes se lleven sus sobrase en sus propias fiambreras. Si el establecimiento sirve cafés para llevar, ¿por qué no servirlos a los clientes en sus propios termos? Para el cuidado del planeta, es mucho mejor que las vajillas desechables.
Pero hay otra manera de reducir el plástico en los bares y restaurantes, que además cuenta con la ventaja de reducir el gasto y la necesidad de almacenaje, y es instalar un dispensador para ofrecer agua en jarras de cristal u otros materiales reutilizables.
¿Dispensadores de agua para restaurantes?
En Eurofontanilla, queremos asegurar el suministro de agua filtrada de calidad para restaurantes, bares, hoteles y todo tipo de establecimientos similares. Conocemos bien las ventajas que ofrecen los sistemas como dispensadores de agua y aparatos de ósmosis tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente.
Los envases de plástico desprenden ciertas toxinas con el paso del tiempo. Esto incluye los botellines y botellas de agua, y puede llegar a resultar muy perjudicial. Con un buen sistema de filtrado de agua, esto se elimina, y puedes disponer en tu local de agua pura para uso alimentario, de una forma cómoda y sencilla.
Hay modelos adaptados a todas las necesidades, como Gastón 802, una fuente enfriadora de alto rendimiento que está disponible en versión de mostrador y también de pie. Podría ser el dispensador de agua que buscas para tu establecimiento: realizado en acero inoxidable, con una capacidad de enfriamiento de 80 l/h hasta – 12ºC. Simple, elegante, funcional y económico, te ofrece la mejor experiencia de usuario.
No obstante, puedes encontrar muchos otros modelos en nuestra página de productos para hostelería, restaurantes y cafeterías.
Utilízalo como estrategia de marketing
Los clientes cada vez están más concienciados con la problemática medioambiental, y buscan empresas y lugares que sean ejemplo de comportamiento sostenible. Poner en práctica cualquier medida para evitar el consumo de plástico en tu restaurante puede resultar muy positivo a la hora de atraer clientela.
Desde Eurofontalilla, te animamos y te ayudamos a empezar a cuidar un poco más de nuestro planeta. No dudes en informarte sobre nuestros productos, y contribuye a la difusión de prácticas más sostenibles y saludables. ¡Visibiliza tu negocio y tu acción social y ecológica! ¡Tu planeta y tu comunidad te lo agradecerán!