¿Es mejor una ósmosis o un descalcificador para Zaragoza?

Hola Fontaniller@s:

En el último día he recibido dos correos preguntando exactamente lo mismo, lo que me ha inspirado a escribir el siguiente post: ¿es mejor una ósmosis o un descalcificador para Zaragoza?

La pregunta sorprende, ya que se trata el tema como si fueran dos aparatos que hacen exactamente lo mismo y uno pudiera elegir si ponerse uno u otro. La realizada es otra, estos dos aparatos no tienen la misma función, de hecho ahí donde se pueden poner son sistemas que funcionan de forma complementaria, ya que hablando a  grandes rasgos, mientras el agua que nos proporciona el sistema de ósmosis inversa es para el agua de boca, la de beber y cocinar, el descalcificador sirve para proteger toda la vivienda del exceso de cal.

¿Es mejor una ósmosis o un descalcificador para Zaragoza?

Antes que nada veamos qué contiene el agua de Zaragoza, para ver qué es lo que podemos mejorar. Partamos de la base de que el aguade Zaragoza es un agua totalmente potable, ya que ha pasado por todos los controles que marcan las administraciones en cuanto a  regulación de la calidad de agua y todos los parámetros de este agua están contenidos dentro de los límites permitidos.

Sin embargo, como ocurre en muchas aguas una cosa es el concepto de agua legal, dentro del marco de la ley, y otra muy distinta sería tener un agua de alta calidad. Para ello y como ocurre en muchos aspectos de la vida (por ejemplo si queremos tener una boca perfecta tampoco podemos aspirar a que nos lo sufrague la seguridad social) hay que contar con la iniciativa particular.

El agua de Zaragoza

Presenta los siguientes elementos:

Cloro

Sabemos que es necesario para desinfectar las tuberías y prevenir la entrada de bacterias al agua, sin embargo se puede eliminar en el punto de consumo. El cloro, que le da al agua un sabor extraño, es el motivo principal por el que mucha gente compra agua envasada.

Exceso de cal

Todos los que vivimos en Zaragoza o cercanías sabemos que tenemos un agua dura, esto es con bastante cal. La cal no solo perjudica nuestra salud, sino que además nos hace incurrir en mayores gastos por tener un agua dura por no hablar de las averías que surgen en los electrodomésticos por culpa de ella.

Exceso de sales minerales

Normalmente se miden en partes por millón, y con estos nos referimos al total de sólidos disueltos que lleva el agua. Sabemos que por ley tiene que llevar un mínimo, ya que si no estaríamos hablando de un agua destilada, pero en Zaragoza tenemos un exceso, dentro del marco legal pero por encima de lo que por ejemplo recomienda la OMS (Organización Mundial de la Salud)

El descalcificador

El descalcificador, como hemos dicho tiene por objeto la protección de la vivienda del exceso de la cal.

¿Es mejor una ósmosis o un descalcificador para Zaragoza?

Dónde se instala el descalcificador

Para que pueda llevar a cabo esa labor integral, debe ser instalado en la llave de corte de agua de toda la vivienda, así a partir de allí todo el agua quedará libre del exceso de cal y por lo tanto protegeremos todos los electrodomésticos y sanitarios conectados a las tuberías.

Como ocupan un tamaño considerable, no pueden ser instalados en todos los sitios, de ahí que en general haya más sistemas de ósmosis inversa instalados que descalcificadores. Además quedan excluidas todas aquellas viviendas que tengan agua caliente central, ya que recogen el agua directamente desde el cuarto de contadores, por lo que si hiciéramos el corte en la vivienda solo estaríamos protegiendo de una manera parcial.

Por ello es más común encontrarlos instalados en viviendas unifamiliares o en pisos donde la toma de agua está totalmente individualizada.

Para aquellos que viven en edificios de pisos o viviendas con agua caliente central, también se pueden instalar descalcificadores comunitarios, que protegen todo el edificio.

Cómo funciona un descalcificador

Los descalcificadores por resina catiónica fuerte, llevan un lecho que hacen un intercambio de las sales de calcio y magnesio (la cal) por cloruro sódico con agua (salmuera), por lo que se utiliza la sal para regenerarlos, lo que hace aumentar sensiblemente el sodio en el agua, sin que esto suponga traspasar los límites marcados por la ley o hacer que ese agua se vuelva no potable.

La ósmosis inversa

Son aparatos que se emplean para el agua d evoca: beber y cocinar y que sustituyen el consumo de agua de botella, ya que dan un agua pura y equilibrada ideal para todas las edades.

Instalación de la ósmosis inversa

Como hemos dichos estos sistemas se instalan normalmente en el punto de consumo, caben bajo la fregadera en armarios de tan solo una puerta, lo que hace que se puedan instalar prácticamente en cualquier sitio, de ahí que como hemos dicho antes nos encontremos con más sistemas de ósmosis inversa instalados que con descalcificadores.

Qué hacen los sistemas de ósmosis inversa

En líneas generales eliminan el cloro, como parte del pre-tratamiento que llevan y el exceso de sales incluyendo las de calcio y magnesio, es decir la cal. Además eliminan el exceso de sodio, de ahí que sean perfectos para combinar con el descalcificador, ya que hemos dicho que al regenerarlos estábamos añadiendo sodio al agua de consumo.

El equipo completo: ósmosis y descalcificación

Tan parejos van uno y otro que en Eurofontanilla sacamos al mercado ya hace años lo que denominamos un equipo completo, es decir el descalcificador para proteger la vivienda y la ósmosis inversa para el agua d evoca. Dicho equipo tienen mejores precios que si ponen ambas máquinas por separado ya que es una manera para incentivar a la gente de que haga un tratamiento integral para el hogar y no se quede a medio camino.

Osmosis y descalcificadores en Zaragoza

En nuestra empresa llevamos más de 40 años tratando el agua de los aragoneses, y aunque empezamos con los pequeños filtros de carbón activado, hoy en día la mayoría de clientes ya no se hacen la pregunta de si es mejor una ósmosis o un descalcificador para Zaragoza, porque instalan ambos sistemas.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

[elementor-template id=»17329″]

2 thoughts on “¿Es mejor una ósmosis o un descalcificador para Zaragoza?

    1. Hola Mapi, gracias por ponerse en contacto con nosotros.
      Está Ud. en lo cierto y al tener el agua caliente centralizada, en caso de instalar un descalcificador, este solo le protegería de la cal en el circuito de agua fría. Le recomendamos que hable con sus vecinos y que se planteen instalar un descalcificador para toda la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

Lavar la ropa con ozono

Lavar la ropa con ozono

Bienvenidos un día más al blog Eurofontanilla, donde siempre os mantenemos informados de novedades y…

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso