Cuando hablamos del pH del agua nos referimos a la medida que tienen los químicos de clasificar el agua o cualquier otro líquido en función de su acidez o de su alcalinidad. Durante mucho tiempo este indicador no ha tenido relevancia para la población, pero ya hace unos años empezó a escucharse entre la gente. En el mundo de la cosmética se utilizó como argumento de compra y usaban el concepto “pH neutro” para hacer referencia a su naturalidad y respeto hacia la piel. Pero, ¿por qué es importante el pH del agua?

El pH del agua potable es un indicador que revisan las compañías encargadas de suministrar el agua. Nos permite conocer si el agua es ácida o alcalina según una escala que va de 0 a 14. En este ranking, el agua pura se encontraría situada en el nivel 7. Es decir, en el punto medio. Por debajo de 7 diríamos que el líquido es ácido, como por ejemplo el jugo de limón, cuyo pH es de 2,5. Si nos vamos al lado opuesto, los líquidos por encima de 7 son líquidos alcalinosos, como la sosa cáustica, con un pH de 14.

¿Qué pH del agua se recomienda para el consumo diario?

Como ya hemos comentado el agua pura tiene un pH de 7. Aun así, los científicos confirman que el pH del agua potable se debería situar entre el 6,5 y el 9,5. Aunque existe una normativa a nivel europeo sobre la calidad del agua destinada al consumo humano en el que se establecen varias normas que debe cumplir el agua potable, la OMS no tiene ninguna directriz sobre el pH del agua potable.

Si ahora mismo te estás preguntando cómo mejorar el agua que sale del grifo, existen diversos métodos para conocer el pH del agua. Encontramos medidores de pH o también se pueden hacer estudios más completos acerca de la calidad del agua de tu hogar. Si estás interesado en saberlo desde Eurofontanilla lo podríamos realizar y asesorarte según tus necesidades.

De esta forma, si por ejemplo la calidad fuese baja podríamos ver la viabilidad de realizar una instalación de un filtro de agua o aparato de ósmosis inversa para mejorar el agua que bebes en tu día a día.

El pH alcalino es mejor para la salud

El pH de agua alcalino está relacionado con la prevención del envejecimiento prematuro. Así, está recomendado que el pH del agua potable esté por encima de 7 para obtener un producto de mejor calidad para nuestro organismo. También destacar que, gracias a un agua con pH alcalino, combatiremos la retención de líquidos. Bebiendo agua con un pH superior a 7 conseguiremos eliminar sustancias que impidan a nuestro sistema urinario funcionar correctamente.

Por último, un agua alcalina también va a resultar indicada para hacer frente a la osteoporosis. Así, observamos cómo los beneficios que nos reporta un agua con un pH indicado a nuestra salud y la de nuestra familia son muchos.  Por todo ello es importante que conozcas cuál es el pH del agua que tomas en tu domicilio ya que, si es demasiado ácida, podrías estar dañando tu organismo.

Pero no nos quedamos aquí, sino que el pH del agua no solo importa cuando hablamos de nuestra salud, sino también en otros ámbitos como la agricultura.

¿Por qué es importante el pH del agua? - Eurofontanilla

 

El pH idóneo para el cultivo

El pH también tiene repercusión en el rendimiento de nuestros cultivos. Debes tener en cuenta que la acidez del agua influye directamente en la capacidad de las plantas para asimilar los nutrientes.

Si usamos a la hora de regar agua con un pH demasiado alto (por encima de 6,5) haremos que las plantas no puedan absorber los nutrientes correctamente. Por tanto, los cultivos experimentarán una deficiencia de nutrientes. Asimismo, un pH alto provoca frecuentemente obstrucciones en el terreno, por lo que se imposibilita a la plantas la realización de su correcta absorción de nutrientes.

Si por el contrario usamos un pH demasiado bajo podremos dañar las raíces de las plantas por la acidez y toxicidad de esta agua.

Así, el pH recomendado se encuentra entre el  5.5 y el 6.5. Es importante controlar y vigilar siempre el pH del agua de riego para no enfrentarlos a los problemas que hemos comentado anteriormente.

Con todo esto, hemos comprobado la importancia del pH en el agua. Si estás interesado/a en realizar un estudio sobre la calidad del agua de tu hogar ponte en contacto con nosotros y lo realizaremos de forma gratuita y te asesoraremos si fuese necesario mejorar la calidad de la misma.

¡Hasta el próximo post!