Hola Fontaniller@s:
Aunque os pueda parecer mentira, hay quienes no ponen reparos a la hora de beber un agua no tratada, por eso hemos pensado que sería útil dedicar un artículo a ¿es bueno beber el agua de un río?
Ciertamente son muchos los que nos hablan de sus recuerdos de antaño cuando iban en busca de agua a una fuente o un río cercano. No solo pensaban que era de alta calidad, sino que el hecho de que no saliera por las cañerías le otorgaba unas características casi mágicas capaces de curar todo y que se adaptaban a cualquier tipo de dolencia. Pero, ¿qué hay de cierto en eso?
¿Es bueno beber agua de un río?
Parece lógico pensar que si el agua que viene por el grifo ha sufrido un tratamiento químico para llegar a ser potable, el agua que encontraremos en un río será mucho más natural, ya que no lleva ningún tipo de aditivos.
Precisamente es quizás eso, por lo que la podamos encontrar mejor de sabor, especialmente si está en un sitio de montaña, donde además el agua está fresquita y al no llevar cloro, está libre del residuo de sabor tan característico que este deja en el agua. Sin embargo, esta ventaja a priori, también puede significar el gran inconveniente, ya que el cloro es precisamente lo que preserva el agua de que sea contaminada bacteriológicamente, por lo que podemos concluir en que el agua del río no es segura, si no está controlada.
Por otra parte, el agua de un río puede llevar también un exceso de sales minerales e incluso de metales pesados que pueden pasar desapercibidos al gusto, pero que hacen que no sea un agua saludable.
En conclusión a la pregunta de si ¿Es bueno beber agua de un río? Nuestra respuesta es un rotundo NO, a no ser que haya una administración detrás velando por su potabilidad.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s
Deja tu comentario