Hola Fontaniller@s:
Os habéis dado cuenta de la fiebre del running? Con la llegada del buen tiempo nuestros parques y calles se llena de gente en mallas practicando ese deporte, por llo hemos creído que podría ser de utilidad escribir un artículo sobre el running y el agua.
El running
Como hemos dicho el running es toda una fiebre, solo tenemos que echar un vistazo a nuestro alrededor para ver cómo han proliferado las tiendas específicas dedicadas a este deporte o como en la tiendas de ropa deportiva han aumentado las secciones dedicadas a ropa y zapatillas para su práctica.
Ciertamente estamos de enhorabuena, ya que realizado con prudencia, y con los preventivos exámenes médicos que nos aseguren que todo nuestro cuerpo funciona bien, el running como uno de los deportes cardiovasculares por excelencia, es un deporte sanísimo y nos ayuda a fortalecer nuestro corazón y a desarrollar nuestra resistencia física.
Como todos los deportes cardiovasculares, el running comporta una alta pérdida de líquidos durante su práctica, de ahí la importancia de nuestro post.
El agua y el running
Al igual que en el resto de los deportes el consumo de agua es fundamental:
- Ayuda a prevenir lesiones y calambres, un buen nivel de hidratación hace que nuestro cuerpo funcione bien
- Los expertos recomiendan no esperar a tener sed, sino beber antes del ejercicio de una manera moderada y agua más bien tibia
- Cuando sometemos el cuerpo a un gran estrés, hay que evitar beber agua en grandes cantidades en ese momento y beber a sorbos pequeños, para evitar la aparición del molesto “flato”, se recomienda consumirla antes y después del ejercicio
- Es muy recomendable el consumo de bebidas con sales minerales, tipo aquarius, que nos ayudan a no caer en la deshidratación.
Esperamos que nuestro artículo sobre el agua y el running os haya resultado interesante.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s