Diferencias entre el agua de grifo y el agua osmotizada

¡Bienvenidos de nuevo! El agua constituye más de dos terceras partes del peso del cuerpo humano, convirtiéndola en algo indispensable de nuestra dieta. Según la Academia de Ciencias de Estados Unidos, deberíamos consumir entre 2,7 y 3,7 litros de agua al día, y alrededor del 20% llega a través de los alimentos.

Desde el blog de Eurofontanilla hoy os vamos a hablar de las diferencias entre el agua de grifo y el agua osmotizada.

Agua de grifo

El agua de grifo es desinfectada con diferentes sustancias, lo que hace que sea óptima para cocinar, para el aseo o para el consumo en nuestro país. Aporta minerales, que es lo que el agua debe contener de forma natural, aunque su concentración dependerá de su dureza y de la zona en la que vivamos. Aunque algunas aguas del grifo son muy buenas, nunca garantizan una composición constante de iones necesarios para el cuerpo humano.

En España, la mitad del este y sur de la península contienen niveles medios y altos de cal, lo que da lugar a un peor sabor. Mientras que la zona del noroeste tiene más bien agua blanda y presentan menos problemas en relación con la cal.

Problemas de la cal en el hogar

  • Averías. Desde la lavadora y lavavajillas, hasta calderas y termos eléctricos.
  • Salud. Empeora los picores y problemas en pieles atópicas y con alergias. Tampoco se recomienda beber agua del grifo a personas que sufren de problemas renales.
  • Gasto doméstico. La cal se adhiere a las paredes de las tuberías y los aparatos que calientan el agua y actúa como un aislante del calor, por lo que estos aparatos tienen que trabajar más.
  • Higiene. Manchas blancas en los grifos del baño y la cocina y mamparas

Últimamente esta agua se ha convertido en una preocupación, por la grave presencia de microplásticos en las aguas de ríos y mares. También por las aguas provenientes de pozos con alto contenido de cal, aguas tratadas con exceso de cloro o regiones que tienen agua con abundantes metales o pesticidas.

Si tratamos esta agua con máquinas de ósmosis inversa, tendremos un agua libre de impurezas y de sustancias nocivas para nuestra salud como el plomo, el mercurio o la cal. Esta es una de las principales diferencias entre el agua de grifo y el agua osmotizada. Pero, ¿qué es realmente el agua osmotizada? A continuación vamos a ver de qué trata, sus beneficios y algunas diferencias que tiene con el agua del grifo.

Agua osmotizada

Como ya os hemos hablado en otro blog, el agua osmotizada es agua casi destilada que se consigue a través de la ósmosis inversa, sin apenas minerales en su composición (mineralización muy débil), con una cantidad de minerales menores de 100mm/L.

Se aplican una serie de filtros para conseguir eliminar sustancias que puedan estar en el agua de grifo. Los filtros consiguen eliminar cualquier partícula mínima que esta agua pueda tener, como el cloro, plomo, flúor, calcio, magnesio, mercurio y nitratos.

Esta agua aporta beneficios para nuestra propia salud como:

  • Ayudar a combatir la hipertensión
  • Evitar la formación de cálculos renales y biliares
  • Favorecer en la desaparición del estreñimiento

El agua osmotizada tiene otros beneficios, como alargar la vida útil de los electrodomésticos, y en definitiva, proporcionar un agua libre de bacterias, olores y sabores. No solo es una buena alternativa al agua de grifo, sino también de agua embotellada, ya que reducirás el consumo de botellas de plástico, por lo que además estarás ayudando al planeta.

Otra de las diferencias entre el agua de grifo y el agua osmotizada es que esta última no hay que comprarla constantemente. Además, la podemos utilizar no solo para beber, sino también para cocinar o para temas industriales.

A diferencia del agua de grifo, el agua osmotizada puede usarse en los siguientes usos industriales:

  • Producción de agua para sectores productivos: la industria química, alimentaria, energética, electrónica, entre otros
  • Eliminar la conductividad de vertidos salinos
  • Reducción del consumo de agua por su regeneración y reutilización
  • Desalación de agua de mar

Conclusión

Son muchos los beneficios del agua osmotizada, pero desde Eurofontanilla destacamos aquellos relacionados con la salud y el medioambiente. Mientras que el agua de grifo en España no tiene grandes inconvenientes para la salud, sí que es recomendable filtrar esta agua en aquellas zonas donde tiene un alto contenido de minerales o con excesivas impurezas.

Los sistemas de ósmosis son una buena alternativa al agua de grifo, se colocan bajo el fregadero o lavabo y replican el proceso de plantas desaladoras que convierte el agua de mar en agua potable. La sustitución de los filtros es muy sencilla y no queda ningún sabor a cloro.

Esperemos que os haya gustado el contenido que os hemos ofrecido hoy y muchas gracias por dedicar vuestro tiempo para leer nuestro contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

Agua de manantial

Agua de manantial

Hola Fontaniller@s: Con la llegada del buen tiempo mucha gente va en busca agua de…

mejorar el agua del grifo-Eurofontanilla

Mejorar el agua del grifo

Hola Fontaniller@s: ¿Qué tiene en común todas las personas que adquieren un equipo para tratar…

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso