Depósitos de agua despresurizados

Hola Fontaniller@s, dentro de los diferentes sistemas de ósmosis inversa, el depósito y cómo lo protegemos es un tema clave. En nuestro post semanal os hablamos del depósito de agua presurizado.

Sistema de ósmosis convencional y ósmosis directa

Ósmosis convencional

El agua depurada por ósmosis inversa es de una altísima calidad. Esto sucede porque hay una separación del exceso de sales a través de una membrana semi-permeable con micro-poros, que deja pasar por una parte el agua depurada (que se denomina producto) y por otra parte desecha otra parte del agua con el exceso de sales que se va por el desagüe. Para llegar a este nivel de filtración el agua tiene que pasar muy lentamente a través de la membrana, casi gota a gota, de manera que en el caso de querer llenar un vaso de agua nos llevaría un rato que nadie soportaría. Por ello el agua la acumulamos en un depósito, para que cuando necesitemos agua podamos coger más cantidad de vez.

Ósmosis directa

Son máquinas que  normalmente funcionan con más de una membrana que trabajan en paralelo, de manera que se duplica o triplica el caudal,  haciendo innecesaria la inexistencia del depósito. Un ejemplo de ello lo constituye nuestros sistemas por ósmosis inversa directa 4elements.

Dentro de los sistemas de ósmosis convencionales, que necesitan un depósito de acumulación, encontramos dos grandes tipos; los depósitos despresurizados y los depósitos presurizados.

Depósitos de agua despresurizados

Son aquellos depósitos que se pueden abrir manualmente, de manera que se puede efectuar una limpieza a fondo. Resultan un poco más caros, ya que al no tener presión es necesario añadir una bomba que impulse el agua desde el interior del depósito al grifo. Además este grifo debe estar cableado y conectado a la bomba, de manera que son grifos más exclusivos, y resulta difícil localizarlos fuera del ámbito del fabricante del sistema de ósmosis inversa. La misma dificultad existe para los denominados grifos trivía, que sustituyen al grifo principal de la cocina y que nos suministra agua fría, caliente y depurada.

Depósitos de agua en los sistemas de ósmosis presurizados

Podríamos ver las ventajas e inconvenientes que nos reportan en los siguientes puntos

Ventajas de los depósitos presurizados

No necesitan bomba

Aprovechan la propia presión que existe en el depósito para impulsar el agua desde el interior hasta el grifo. Esto significa un componente menos a la hora de fabricarlo y por lo tanto su precio final suele ser inferior. Además al tener un componente menos también estamos bajando la probabilidad de averías.

Cualquier grifo sirve

Al no tener bomba, otra consecuencia directa es que cualquier grifo nos puede servir, ya que no debe tener conexiones eléctricas, esto sirve no únicamente para los grifitos extra que llevan los sistemas de ósmosis sino también para los denominados grifos trivía.

Depósitos de agua despresurizados

Desventajas de los depósitos presurizados

Colocación de la lámpara ultravioleta

Las membranas de ósmosis inversa eliminan todas las bacterias, de manera que el agua recién depurada está limpia. Sin embargo cuando la metemos en el depósito, esta pasa a ser un agua estancada que se puede contaminar. Al estar presurizados no podemos introducir una lámpara ultravioleta en el interior, sino que la hemos de colocar a la salida. El problema reside en que para que esta sea efectiva y elimine las bacterias que se han podido introducir al depósito por el grifo, el agua tendrá que estar en contacto con la luz durante unos segundos, y en los depósitos presurizados esto no ocurre porque la filtramos al paso.

Limpieza del depósito

Al no poderse abrir, tampoco puede limpiarse y desinfectarse por lo que si nuestro depósito está contaminado no tendremos otros remedio que tirarlo y reemplazarlo por otro nuevo.

Esperamos que nuestro post sobre depósito de agua presurizado, os haya resultado de interés.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

Quitar la cal en Tudela

Quitar la cal en Tudela

Hola Fontaniller@s: Tudela es una ciudad donde tradicionalmente hemos instalado muchos equipos de agua, fundamentalmente…

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso