Hola Fontaniller@s!!! todos prácticamente sabéis ya lo que es y para qué sirve un descalcificador, pero hoy vamos más allá y en nuestro post semanal  os contamos  cuánta agua desecha un descalcificador.

Qué es un descalcificador

Al hablar  de un descalcificador, son muchos los que se refieren como tal a cualquier aparato que haya sido diseñado para trabajar en contra de la cal. Sin embargo si nos vamos a la palabra serían aquellos aparatos que eliminan la cal y no únicamente evitan la incrustación. Así no podemos denominar como tales a:

Descalcificadores magnéticos

Este tipo de aparatos se suele colocar a la entrada dela gua. Normalmente consisten en una centralita, que enchufada a la luz emite una serie de impulsos electromagnéticos. De esta centralita salen unos cables que se enroscan en un tramo de tubería.

Es cierto que la fórmula del agua es dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno, la famosa H2O, si el agua fuera pura no se podría imantar, ya que de por sí no es conductora, pero en ese caso tampoco incrustaría ya que solo llevaría hidrógeno y oxígeno. Sin embargo el agua que consumimos y que nos llega por la red no es un agua pura, sino que lleva una serie de mineral.es y metales pesados. La cal son las sales de calcio y magnesio y esto sí que es imantable, por lo que el principio de este aparato es actuar sobre estas sales evitando que precipiten, se convierta en bicarbonatos y que por lo tanto incrusten

No entraremos en hablar de si son efectivos o no, ya que en algunos casos han sido tildados de “timo”, lo que sí podemos asegurar es que independientemente de que funcionaran no se trataría de un descalcificador, ya que no elimina la cal, sino de un anti-incrustante, ya que el nivel de cal sería el mismo a la entrada que a la salida.

Descalcificadores por resina catiónica

Son verdaderos descalcificadores, ya que estos rebajan el nivel de cal inicial. Estos están formados por una botella de resinas catiónicas, un depósito de sal y una válvula que comanda el funcionamiento. La manera en la que actúa hace que se tire agua por el desagüe y esto nos lleva a la siguiente pregunta, objeto de nuestro post.

Cuánta agua desecha un descalcificador

Cuánta agua desecha un descalcificador

Un descalcificador a la hora de hacer la regeneración cuenta con diferentes ciclos.

Las resinas, llevan impregnadas sodio para que puedan realizar un intercambio iónico con las sales de calcio y magnesio, es decir la cal. Estas resinas se van saturando y es preciso lavarlas, para eliminar la cal impregnada que han intercambiado por la sal, y una vez limpias que se vuelvan a impregnar de sal para que puedan seguir con su función descalcificadora.

Ciclo de lavado

Es precisamente en este ciclo cuando se tira el agua. Imaginemos el agua entrando y pasando a través de las resinas como si de una lavadora se tratara para quitar todos los restos de sal, es como si las laváramos a presión y esta agua, lógicamente que también cuenta con cal para dejar las resinas impolutas, se va por el desagüe. Dependiendo de cómo se produzca este lavado el descalcificador puede gastar hasta la mitad de agua:

Lavado cocorriente

Imaginemos que las resinas se lavan en el sentido de la corriente, es decir de arriba abajo. Si nos hacemos a la idea de esta imagen, podemos observar el agua bajando, apelmazando las resinas y creando vías para atravesar por ellas, por ello el gasto de agua es superior, ya que tendremos que estar más tiempo rociando de agua para que el lavado sea efectivo.

Lavado contracorriente

Las botellas de los descalcificadores no se llenan de resina hasta el tope, sino que siempre se deja una pequeña cámara. En el lavado contracorriente, el agua entra de abajo hacia arriba, es como su tuviéramos una pequeña urna con pelotas de plástico muy ligeras, por lo que el lavado es mucho más eficiente y esto se logra en la mitad de tiempo y con la mitad de agua.

Por ello una pregunta muy importante a la hora de comprar un descalcificador es preguntar cómo realiza el lavado si co-corriente o contracorriente…

Consumo de agua del descalcificador

El consumo dependerá del modelo, del lavado lógicamente y de otra serie de características, por ello es muy importante que nos informemos y preguntemos a la hora de comprarlos.

En nuestros modelos, que son todos con lavados contracorriente estamos en torno a  unos 115 l por 35 litros de resina y cómo utilizamos las mismas válvulas o similares solo tendremos que hacer la regla de 3 para trasladar este consumo a otros volúmenes de resina.

Esperamos que hayamos contestado a tu pregunta sobre cuánta agua desecha un descalcificador y que nuestro artículo haya sido de tu agrado.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s