¿Cuál es la mejor osmosis inversa?

Hola Fontaniller@s:

Ahora que se acerca el calor, muchos piensan en ponerse un sistema para tratar el agua en casa, y uno de los preferidos por el gran público es, sin duda, la osmosis inversa, he pensado que os podría resultar útil un post sobre, ¿cuál es la mejor osmosis inversa?

Para ello empezaremos repasando una serie de generalidades;

Qué es una ósmosis inversa

Dentro del campo de los tratamientos de agua, nos referimos a los sistemas que utilizan membranas osmóticas. La mayoría de estos sistemas se colocan bajo la fregadera, son para un único punto de consumo y se saca un grifo independiente o bien se instala un grifo trivía, por el que se puede obtener agua fría, agua caliente y agua depurada.

cual es la mejor osmosis inversa

Qué elimina una osmosis inversa

Un sistema de osmosis inversa elimina:

  • Los sedimentos
  • El Cloro
  • El exceso de sales minerales

De esta manera obtenemos un agua pura y equilibrada, ideal para beber y cocinar, por lo que obtenemos el consiguiente ahorro en agua de botella.

Cuál es la mejor osmosis inversa

En este apartado os remitimos al post que escribimos hace algún tiempo sobre diferentes sistemas de osmosis inversa. De ahí deducimos que bajo nuestro criterio el mejor sistema de osmosis inversa es el que:

El depósito no debe ser presurizado

Siendo que el agua tiene que ser acumulada en un depósito es importante que este depósito se pueda abrir, ya que en caso de contaminación bacteriológica se puede limpiar. Esto conlleva un coste adicional, ya que para sacar el agua por el grifo, en lugar de aprovechar la presión del depósito tendrá que hacerlo con la ayuda de una pequeña bomba conectada al grifo, pero ese coste merece la pena.

La lámpara ultravioleta debe estar dentro del depósito

Osmotic, depuradora de agua por ósmosis inversa

Hay equipos que la llevan al paso entre el depósito y el grifo, pero no son efectivos, ya que la lámpara tiene que estar en contacto con el agua un mínimo de 30 segundos y en una desinfección al paso no se consigue.

La máquina debe controlar la calidad del agua

Un agua osmotizada en un agua donde no hay cloro, por lo que está más expuesta que nunca a ser contaminada, además el material con el que están hechas las membranas es muy sensible y hay probabilidades de que se rompa, por ello, un sistema que analice la calidad de agua nos asegurará, no sólo un correcto funcionamiento, sino también que el agua que bebemos sea de calidad.

Así pues para nosotros la mejor osmosis inversa es aquella que tiene un depósito que se puede abrir, que lleva una lámpara en el interior del depósito y donde existe un control constante de la calidad de agua.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso