Hola Fontaniller@s:
Hoy queremos hacer un post dedicado a esos que se preocupan por lo que comen, y que disponen de su propio huerto urbano. Veamos cómo regar los huertos urbanos.
Así es, en la sociedad podemos apreciar cada vez más una mayor preocupación hacia la calidad de los productos que consumimos. Además los productos elaborados por agricultura ecológica alcanza a menudo unos precios que no todo el mundo se puede permitir. Por ello, es habitual la imagen en terrazas y balcones de pequeños huertos urbanos que unen a una preocupación por lo que comemos una satisfacción de cultivar nuestros propios alimentos.
Cómo regar los huertos urbanos
Eso dependerá de diferentes factores, sin embargo, independientemente de todos ellos, tenemos que tener en cuenta que el riego es fundamental a la hora de obtener cultivos.
Cómo regar los huertos urbanos dependiendo de las plantas
Cada planta exige unas condiciones de riego diferentes, por ello, es necesario preguntar a la hora de adquirir las semillas, con qué frecuencia se debe regar esa planta. Además habrá que tener en cuenta condicionantes externos atmosféricos, como sui es un sitio donde llueves a menudo y esa agua les llega a las plantas.
Cómo regar los huertos urbanos dependiendo de la estación del año
En general es en las estaciones más secas, veranos sobre todo, donde tenemos que aumentar el riego, intentando que este no se produzca a las horas de más calor, lo ideal suele ser de madrugada y al atardecer.
Cómo regar los huertos urbanos según la calidad de agua
No todas las aguas son iguales, y la calidad puede influir directamente sobre el efectividad del riego. Por ello aconsejamos consultar a la hora de comprar las simientes, si el agua puede tener un papel importante.
Esperamos que estas breves nociones sobre el riego de huertos urbanos os hayan parecido interesantes.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s