¡Hola fontaniller@s! El cuerpo humano es una máquina perfecta o casi perfecta. Todas nuestras funciones vitales están coordinadas y estamos continuamente gastando energía y agua. Por ello, hoy os vamos a explicar como recuperar el agua que pierde nuestro cuerpo.
La deshidratación
No sé si alguna vez habéis estado deshidratados. Se trata de una sensación muy incómoda que puede venir acompañada de síntomas tan molestos como los dolores de cabeza, los mareos e incluso los vómitos. En el peor de los casos puede incluso resultar letal. Me acuerdo unas vacaciones que pasé en el desierto del Sahara, donde el calor era tan sofocante que me deshidraté totalmente y me tuvieron incluso que ingresar para ponerme goteros y rehidratarme.
Nuestro cuerpo pierde agua continuamente
Como hemos dicho además nuestro cuerpo está funcionando continuamente para poder llevar a cabo las funciones vitales. Esto implica, ya de por sí, una deshidratación mediante líquidos corporales como la orina o el sudor. Lógicamente, cuando exponemos nuestro cuerpo a circunstancias diferentes como el ejercicio físico o temperaturas altísimas estaremos acelerando este proceso de deshidratación.
Todo esto teniendo en cuenta que estamos hablando de personas totalmente sanas, y que no padecen ninguna enfermedad. Pues en el caso de que se tuviera alguna sospecha de que estamos perdiendo agua más rápido de lo habitual deberíamos consultar a un especialista para descartar algún tipo de enfermedad.
Como recuperar el agua que pierde nuestro cuerpo
La respuesta es sencilla
Tomando agua u otras bebidas
Lo que nos debería interesar es que el agua que consumamos sea agua de calidad. Además de ella, en muchos países mantienen un buen nivel de hidratación con infusiones. Otro consejo muy recomendable es evitar los refrescos azucarados y si lo que deseamos es una rápida rehidratación podemos recurrir a bebidas isotónicas.
Comiendo abundantes frutas y verduras
Son alimentos que, por su composición, tiene un alto contenido en agua y son beneficiosos a la hora de reponer líquidos en nuestro cuerpo.
Esperamos que nuestro artículo sobre cómo recuperar el agua que pierde nuestro cuerpo, haya sido de vuestro interés.
¡Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s!