Cómo protege mi cuerpo una ósmosis

Hola Fontanilleros y Fontanilleras, nos hacéis muchas preguntas en cuanto los sistemas de ósmosis inversa, hoy hablamos de cómo protege mi cuerpo un equipo de ósmosis inversa

Si lo pensamos  estamos en la época de cuidarnos. Solo tenemos que echar un vistazo a nuestro alrededor para comprobar cómo “lo saludable” está en boga. Cada vez compramos más productos alimenticios que están elaborados por agricultura ecológica y que prescinden del uso de conservantes y fertilizantes en su producción. Al mismo tiempo se vuelve  a la comida tradicional, como contraposición a los alimentos procesados y a la bollería industrial, que tantos problemas de obesidad y otro tipo de enfermedades ha causado.

Es curioso pero siempre me ha sorprendido el hecho de que a le gente en general no le importe gastar dinero en la comida pero nunca repara en el agua. Por supuesto que siempre se dice la frase de “somos lo que comemos”, pero también yo añadiría, la no menos importante frase de, “somos lo que bebemos”. Pensemos en el porcentaje de agua que tiene nuestro cuerpo, y concretamente algunos órganos tan importantes como el cerebro, que llegan casi a un 90%, por eso es fácil llegar a la conclusión que beber un agua de calidad es tan importante como comer alimentos no procesados. Es más, en ocasiones  nos pode nos gastar el dinero en comprar los mejores alimentos pero de nada servirá si luego los cocinamos con un agua de baja calidad.

También hay que decir que esta situación está cambiando, y cada vez hay más consumidores preocupados por la calidad de agua que beben. Para ello suelen optar por dos sistemas diferentes:

Comprar agua de botella, con todo el coste económico de por vida que ello implica  más la incomodidad de desarrollar esta dependencia de algo que no tenemos en casa.

Instalar algún tipo de filtro de agua en casa para depurar el agua que nos llega por el grifo, como sería el caso de instalar un equipo de ósmosis inversa.

Cómo protege mi cuerpo una ósmosis
Cómo protege mi cuerpo una ósmosis

Cómo protege mi cuerpo una ósmosis

Aquellos que optan por la segunda opción, la de instalar un filtro de agua en casa, saben de sobra las ventajas que ello reporta y que protegen nuestro cuerpo:

Aumenta la calidad de nuestros platos

Ya hemos hablado antes de la incoherencia que puede resultar en cocinar los alimentos de la calidad más alta con un agua de baja calidad. Cuando compramos el agua de botella la utilizamos en la mayoría de ocasiones para beber, pero no para cocinar. Al tener una depuradora en casa ya no nos hace duelo usarla para cocinar, por lo que aumentamos los usos de un agua de calidad.

Mejora nuestras bebidas

Nos referimos especialmente a aquellas que se fundamentan en infusiones que se disuelven en agua, como una manzanilla, un té o un café. Recordemos que muchas de las mejores cafeterías de nuestra ciudad cuentan con un agua osmotizada, por lo que aunque compremos el mismo producto y tengamos una cafetera de última generación, el café  no resultará los mismo si lo preparamos con otra calidad de agua.

Es más cómodo que comprar agua de botella

Nadie duda que siempre resulta infinitamente mucho más confortable tener un filtro, que se acciona a golpe de grifo, que tener que desplazarse a un supermercado para comprar agua envasada. Esto por no hablar del espacio que las botellas o garrafas ocupan en nuestras, muchas veces, pequeñas cocinas.

La calidad de agua es constante

A diferencia de otro tipo de agua, como el agua de botella, donde la calidad puede variar, no solo de una marca  a otra, sino también dependiendo de a qué partida de embotellado pertenezca, ya que estas aguas son captadas en manantiales cuya calidad puede variar dependiendo de varios factores, un sistema por ósmosis inversa va a contar con la misma calidad siempre. Por ello es especialmente importante prestar atención a las medidas de seguridad que van incorporadas en estos aparatos, que seguramente son las que marcarán la diferencia de precio final  a la hora de adquirir la máquina, ya que por ende un agua osmotizada es un tipo de agua y no el resultado exclusivo de aplicar una determinada marca. Hemos de decir que el agua osmotizada también se vende envasada, bajo el nombre de agua preparada, pero su precio suele ser muy elevado.

Es de muy alta calidad

Si algo caracteriza al agua osmotizada es la altísima calidad de su composición, ya que es un agua pura y equilibrada ideal para beber y cocinar, e incluso una vez que se tienen instalado un sistema en casa, se le suelen dar usos menos conocidos, como el de fabricar cubitos de hielo, o incluso aplicarlo en la cara antes de una crema hidratante. También resulta idónea para la preparación de biberones e higiene infantil.

Esperamos que nuestro artículo sobre cómo protege mi cuerpo un equipo de ósmosis inversa, haya sido de vuestro interés.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

La microfiltración

La microfiltración

Hola Fontaniller@s: Cuando hablamos de tratamientos de agua nos encontramos ante múltiples posibilidades tanto por…

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso