Hola Fontaniller@s:
Cuando vivimos en una zona con cal tenemos una serie de preocupaciones que no existen en zonas de agua blanda. Hoy hemos querido dedicar este artículo a cómo limpiar los cristales sin dejar rastro.
Aunque parece una cuestión sin importancia, no lo es, ya que los que nos hemos puesto a limpiar el espejo del baño mas de una vez, hemos visto como a pesar de frotar sin cesar no hemos tenido éxito a la hora de dejar un cristal transparente sin marcas, las huellas se van, pero a veces lo que queda es mucho peor.
Cómo limpiar los cristales sin dejar ni rastro.
Si eres de los que les gusta tener la casa limpia y de los que se preocupan por la estética y la higiene de tu vivienda, seguro que te preocupa que todo esté impecable, y esto incluye los cristales.
Para limpiar los cristales como un profesional, en sitios de agua dura (con una gran cantidad de cal) hay dos soluciones posibles:
Comprar productos de limpieza adecuados
Todos sabemos que dentro de la sección de limpieza hay productos de todo tipo. Muchos de ellos están enfocados precisamente al problema de la calidad del agua, como por ejemplo los suavizantes de lavadora, producto totalmente innecesario si el agua que capta nuestra lavadora no tienen cal. Al igual que estos, existen productos específicos para evitar los depósitos de cal en los grifos, los cristales y las mamparas. Sn productos nada económicos y que muchas veces nos resignamos a comprar por no ver otra solución.
Instalar un descalcificador
La compra de esos productos se evita instalando un descalcificador en la entrada de agua de la casa, de manera que a partir de ese punto se eliminará todo el exceso de cal, aparte de que se alargará la vida de los electrodomésticos.
Esperamos que tras leer esto, ya sepáis cómo limpiar los cristales sin dejar rastro
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s