Cómo hacer un helado de limón casero

Hola Fontaniller@s:

Algunos de los artículos que más interés os suscitan son nuestras recetas, para las que siempre empleamos Agua Eurofontanilla. Hoy os traemos: Helado de limón casero, ¿a quién no le gusta? Y no sólo por lo refrescante que resulta, sino también porque es uno de los postres favoritos tras una copiosa comida. Al hacerlo en casa, no sólo ahorraremos dinero, sino que además nos aseguraremos de la calidad de los ingredientes que utilizamos y huiremos de los productos prefabricados que nos venden en todas partes, y a los que lamentablemente nos estamos acostumbrando.

cómo hacer helado de limon casero

Ingredientes

  • 1/5 litro de zumo de limón natural
  • Ralladura de 1 limón
  • ¼ de litro de agua Eurofontanilla
  • 1 litro de leche
  • ½ kilo de azúcar
  • 4 claras de huevo
  • 4 cucharas de azúcar invertido
  • 1 pizca de sal

Preparación

  1. Ponemos en un cazo a hervir el agua con el azúcar durante 8 minutos, en este momento le añadimos la ralladura, el zumo de limón. Esperamos a que vuelva a hervir y le añadimos el azúcar invertido, removiendo hasta disolverlo. Una vez vuelva a hervir detendremos el fuego.
  2. Colocamos todo en un recipiente grande, donde añadimos la leche mezclando hasta conseguir una masa homogénea, después lo pasamos al congelador durante 1 hora.
  3. Batimos las claras de huevo y añade la pizca de sal hasta conseguir el punto de nieve.
  4. Sacamos el recipiente del congelador y le vamos añadiendo las claras, poco a poco con movimientos envolventes. Lo volvemos a meter en el congelador.
  5. El siguiente paso es clave para nuestro helado de limón casero si no queremos que nos  quede cristalino y gane en cremosidad.
  6. Lo tenemos que sacar del congelador cada hora unas tres veces y removerlo bien.
  7. Por último lo aplanaremos y lo dejaremos un día en el congelador.

Equipos de ósmosis inversa

Nuestro helado está ya listo para servir. Dependiendo de como lo queramos servir, lo sacaremos antes o después del congelador. Por ejemplo, si lo queremos poner en plato de postre, bastará con sacarlo unos minutos antes, si en cambio lo deseamos servir en una copa a modo de sorbete, lo sacaremos ½ hora antes para que se vaya derritiendo y quede un poco más líquido.

Además lo podemos adornar con una hoja de menta.

Esperamos que nuestro post sobre helado de limón casero os haya gustado.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso