Cómo hacer cubitos de hielo transparentes

Hola Fontaniller@s:

Cuántas veces hemos ido a tomar una café con hielo o un combinado a un bar y nos hemos fijado en los cubitos de hielo, entonces surge la duda, cómo hacer  cubitos de hielo transparentes.

Es cierto que en los sitios que se dedican a restauración ponen un especial esmero en la presentación y esto va desde la forma de la copa o el vaso, hasta la calidad de la bebida y como no de los cubitos de hielo. De hecho no es un tema secundario, ya que unos cubitos de mala calidad pueden echar a perder nuestra bebida favorita. Por ello os queremos dar varios trucos:

cómo hacer cubitos de hielo transparentes

Hervir el agua, enfriarla y volverla a hervir

Por supuesto hablamos todo el rato de agua filtrada o mineral, ya que el agua del grifo viene con cloro y turbidez, lo que hace que el hielo al derretirse no tenga ni el mejor sabor ni el mejor aspecto. Sin embargo este sistema es farragoso, y costoso, sólo hay que pensar en el tiempo que tenemos que esperar a que el agua rompa a hervir dos veces, ensuciamos recipientes…

Utilizar agua descalcificada y osmotizada

Cuanto más pura sea vuestro agua y menos componentes tenga, más transparentes serán vuestros cubitos de hielo. No en vano muchos bares se ponen descalcificadores y plantas de osmosis, únicamente para la cafetera y los cubitos de hielo.

Además de esto se pueden seguir una serie de consejos:

Tener un compartimento sólo para el hielo

vieux3

De hecho en las neveras modernas, ya casi todas vienen provistas de diferentes compartimentos, productos fresco…y en el congelador ya hay un apartado para los cubitos de hielo, por no mencionar las neveras americanas, capaces de fabricar los cubitos por ellas mismas.

Utilizar bolsas en lugar de bandejas

Con ello se evitan los olores, no es casualidad que los cubitos se vendan de esta manera.

Esperamos que nuestro artículo cómo hacer cubitos de hielo transparentes os haya gustado.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

El agua en los ancianos

El agua en los ancianos

Hola Fontaniller@s: ¿Quién no tiene una persona mayor cerca?, prácticamente todo el mundo, España tiene…

Calidad del agua y salud

Calidad del agua y salud

Hola Fontaniller@s Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 80% de las enfermedades…

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso