Hola Fontaniller@s:
Pensando en cosas fáciles que podemos hacer en casa, y que también participen los más pequeños, hemos decidido escribir un artículo sobre Cómo hacer colonia en casa, usando eso sí un agua de calidad y cuanto más pura mejor, por ello nosotros os recomendamos utilizar agua Eurofontanilla.
Pensad que llega un día de la madre, ¿no es un regalo perfecto y económico?, dependiendo de nuestras habilidades podremos llegar a aromas verdaderamente originales y de una calidad casi profesional, sin tener que desembolsar los dinerales que cuestan las colonias de marca. Son ideales para un uso diario, pudiendo reservar los perfumes y colonias caras para días especiales o el fin de semana.
Ingredientes para hacer colonia casera
- Agua Eurofontanilla; como hemos comentado cuanto más pura sea esta agua mejor
- Alcohol de farmacia; su coste es muy bajo
- Cualquier cosa que queramos macerar; aquí sólo hay que dejar volar la imaginación, lo más normal es usar productos con grandes propiedades aromáticas, piel de naranja o de limón, menta, canela en rama, tomillo, romero…
Cómo se prepara la colonia casera
- Lo primero es coger las hierbas aromáticas, pieles de naranja y limón… y pasarlas por un mortero junto al alcohol de farmacia que hemos comprado. Es mejor macerar con alcohol que con agua para evitar la proliferación de bacterias.
- Dejar macerar durante 1 ó 2 semanas.
- Pasarla por un filtro de café para quitar los sólidos y que nos quede sólo el líquido y añadirle agua Eurofontanilla (por su pureza y calidad) para suavizarla. Se puede ir oliendo hasta que quede a nuestro gusto, dependerá de si nos gustan más o menos fuertes los aromas
- A la hora de presentarla podemos comprar pequeños botecitos, esto es importante, ya que muchas veces a la hora de elegir una colonia nos dejamos llevar por el envase.
Esperamos que nuestro post sobre cómo hacer una colonia casera os haya gustado.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s