¡Buenos días! Bienvenidos un día más a nuestro blog. Hoy os traemos un tema muy interesante: “cómo eliminar el plomo del agua potable”. Un elemento que afecta con mucha frecuencia a nuestra salud, pero no somos muy conscientes de ello. Nuestro objetivo es informaros sobre el problema y ofreceros una solución, ¡así de simple queridos amigos!
¿Qué es y dónde se encuentra?
El plomo es un metal pesado fácil de moldear y tallar que se encuentra en la naturaleza, normalmente combinado con más elementos que juntos forman compuestos de plomo.
Este material, junto con aleaciones del mismo, forman parte de las cañerías ofreciendo estabilidad y durabilidad. Es resistente a la corrosión y a las fugas por orificios por lo que es ideal para fabricar los sistemas de agua potable.
Actualmente las tuberías de plomo están prohibidas por los problemas de salud que pueden provocar al liberar partículas de plomo en el agua que ingerimos. Pero a pesar de que las nuevas edificaciones utilizan otros materiales menos nocivos, como PVC y PEX, aún siguen existiendo conductos de cañerías de plomo.
Además del uso en tuberías, este material también se utiliza para las baterías de automóviles, municiones, revestimientos de cables o láminas usadas para protegernos de la radiación. Aunque es importante destacar que a lo largo de los años se ha ido reduciendo el uso de este elemento para disminuir los riesgos a la salud.
¿Por qué es peligroso?
Existen tres vías por las cuales el plomo entra en nuestro organismo: a través del aire, la comida y el agua. En cuanto a los alimentos, como los enlatados, los niveles de plomo se han reducido notablemente hasta niveles que no suponen un riesgo para la salud. Al igual que en el aire, ya que hace años que se prohibió el uso del plomo en gasolina para motores de vehículos. El agua también suele tener un riesgo bajo de niveles altos de plomo, pero existen excepciones. Si el agua es acida facilita que el plomo en las cañerías, en soldaduras y en grifería de bronce entre al agua que bebemos, ingiriendo así cantidades que pueden ser perjudiciales para la salud.
Como ya os hemos comentado el plomo es un material tóxico que puede provocar diferentes problemas en la salud cuando entra en nuestro organismo. Eliminar esta sustancia resulta muy difícil y costoso para el organismo. Por eso, altos niveles de plomo son muy peligrosos.
Es importante conocer los posibles efectos que provoca, que pueden ir desde daño renal, anemia por destrucción de la hemoglobina, daño cerebral, vértigos, vómitos, diarreas hasta la disminución de fertilidad.
Aunque la exposición al plomo es perjudicial, no nos afecta a todos de la misma manera. Los bebes, los niños pequeños y las mujeres embarazas son los que más riesgo pueden correr. Los niños pueden tener problemas en su desarrollo mental y físico, al igual que problemas de oído. Para las mujeres embarazadas, el plomo puede suponer un riesgo para el desarrollo del feto o incluso provocar un parto prematuro. Por estos motivos se debe tener mucho más cuidado para evitar el desarrollo de cualquier tipo de enfermedad que se podría haber evitado.
¿Cómo eliminar el plomo del agua potable?
Llegamos a la parte más interesante donde os vamos a dar pautas para reducir el plomo y los riesgos que puede acarrear su consumo.
- Es recomendable abrir el grifo y dejar correr el agua por unos 20 segundos si este ha estado por más de 6 horas sin usarse, ya que durante estas horas el agua se ha retenido en las tuberías y es posible que la cantidad de plomo haya aumentado.
- Hay que evitar el uso de recipientes de cocina que contengan plomo. Este puede adherirse a los alimentos durante la cocción.
- Ultima pauta, pero la más importante y eficaz. Utilización de un filtro que reduzca el plomo o, la instalación de un sistema de ósmosis en el hogar. Esto te proporciona un agua de calidad eliminando sus impurezas.
Os recomendamos que realicéis un análisis del agua para comprobar su calidad y, en consecuencia, tomar una decisión que mejore tu calidad de vida.
En Eurofontanilla contamos tanto con los mejores filtros del mercado, como con instalaciones de ósmosis inversa que garantizan una excelente calidad del agua. Nuestros 40 años de experiencia nos han llevado a convertirnos en un referente del cuidado del agua. Os invitamos a navegar por nuestra página web o contactar con nosotros para informaros más detalladamente.
¡Gracias por leer el blog de hoy sobre cómo eliminar el plomo del agua potable, esperamos que te sirva de ayuda!