Cómo deshacerte de la cal

Hola Fontaniller@s,  uno de los principales problemas que plantea el agua es, sin duda, la cal, por ello hemos querido escribir el post definitivo sobre cómo deshacerte de la cal.

Qué es la cal

Nos referimos a ella como las sales de calcio y magnesio presentes en el agua. El mero hecho de su presencia no plantea ningún problema, sin embargo el problema llega cuando se encuentra en exceso y además se calienta el agua, ya que se solidifica y de adhiere a las tuberías, lo que ocasiona una serie de problemas:

  • Reduce la vida útil de los electrodomésticos
  • Estropea las tuberías, bajando además la presión de agua
  • Aumenta la factura del consumo energético

Cómo deshacerte de la cal

Todos los que vivimos en zonas con aguas duras (con exceso de cal) hemos oído hablar de diferentes sistemas para acabar con ella, veamos los más importantes;

Con productos químicos

Estos pueden ser específicos, como los que utilizamos para algunos electrodomésticos, por ejemplo los que se recomienda poner en las lavadoras, o más genéricos, que se pone en las tuberías. Sin embargo tenemos que entender que esto no elimina per se la cal, sino que en algunos casos evitan que la cal se incruste y en otros simplemente limpian la cal ya adherida pero no previenen la aparición de nuevas incrustaciones.

Con sistemas electromagnéticos

Su eficacia es muy escasa, de ahí que hayan sido considerados por muchos como un fraude. Hemos de tener en cuenta que aunque no entremos en este debate, este método nunca serviría para eliminar la cal, sino simplemente para evitar su incrustación, de manera que si tenemos 30º franceses de cal a la entrada (cada grado equivale a 10 mg/l de sales de calcio y magnesio) seguiremos teniendo la misma cantidad a la salida.

Con sistemas de ósmosis inversa

Estos sistemas eliminan la cal de manera muy efectiva, ya que las membranas osmóticas no dejan pasar la cal por sus poros. El problema que se planeta es el alto coste de estas máquinas, ya que se suelen poner únicamente en el punto de consumo, para lo que es el agua de beber y cocinar, pero no protegen el resto de la instalación de tuberías. Además los sistemas de ósmosis inversa implican un rechazo de una cantidad de agua para obtener otra parte de agua pura, esto se denomina rechazo y producto respectivamente. El rechazo para solo el agua de boca es completamente admisible, pero si lo instaláramos para toda la casa incurriríamos en una gran cantidad de agua desperdiciada, ya que no es precisa esa calidad de agua para, por ejemplo, la cisterna del váter.

Con descalcificadores por resinas catiónicas

Es el sistema que nosotros más recomendamos. Estos se instalan en la llave de la entrada general del agua de la casa, de manera que a partir de ese punto, se elimina (aquí sí, no como en otros sistemas) el exceso de cal, dejando un agua blanda (con una baja tasa de cal) y protegiendo así todas las tuberías y electrodomésticos que requieran agua para su funcionamiento.

Dependiendo de dónde se instalen distinguimos dos tipos diferentes;

cómo deshacerte de la cal

Descalcificadores comunitarios, en comunidades de vecinos

Los descalcificadores por resinas catiónicas requieren un espacio suficiente y en muchos pisos esto no es posible. Además hay muchos edificios de pisos y apartamentos que cuentan con el agua caliente centralizada, por lo que de poner un descalcificador solo para la vivienda estaríamos protegiendo únicamente el agua fría y no la caliente, que es además donde se presentan los problemas de incrustación. En todos estos casos el descalcificador hay que ubicarlo en el cuarto de contadores para que proteja todo el edificio.

La ventaja es que los costes de mantenimiento se ven divididos entre todos los vecinos y resulta más económico, la desventaja es el ponerse de acuerdo para su instalación, ya sabemos lo que son la mayoría de reuniones de vecinos.

Descalcificadores individuales

Para aquellos que cuentan con espacio suficiente en su vivienda o viven en un unifamiliar y tienen la llave de corte de agua caliente en su vivienda, se puede instalar un descalcificador solo para su vivienda, siendo ellos, los únicos propietarios y por tanto los que tomarán todas las decisiones.

También existen pequeños descalcificadores por resinas catiónicas para electrodomésticos, como para la lavadora, aunque estos son más difíciles de encontrar en las viviendas. Por el contrario en los sitios de hostelería sí que es habitual ver instalada una de estas máquinas para proteger solamente la máquina de café o la de hacer hielo.

En Eurofontanilla llevamos más de 40 años tratando el agua de los hogares y contamos con todo tipo de descalcificadores, desde los individuales o comunitarios hasta descalcificadores industriales. Lo ideal es que nos solicitéis un presupuesto personalizado sin compromiso, un comercial os podrá indicar el modelo que más se adapta a vuestras necesidades.

Esperamos que nuestro artículo sobre cómo deshacerte de la cal os haya resultado interesante.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

Mitos sobre el agua

Mitos sobre el agua

Hola Fontaniller@s: A la hora de navegar por internet nos encontrarnos todo tipo de informaciones,…

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso