¡Buenos días Eurofontaniller@! Hoy traemos un blog donde te vamos a explicar cómo cuidar tu dispensador de agua. De esta forma garantizarás consumir agua de calidad y que el mantenimiento de tu dispensador sea el adecuado.
Por qué es importante el mantenimiento
Para tener un líquido óptimo, necesitamos que sus recipientes estén limpios. Además, la limpieza frecuente de tu dispensador de agua evita la propagación de bacterias, que hacen que el líquido tenga un mal sabor u olor.
Podemos diferenciar entre fuentes que funcionan con botellones, que ofrecen agua mineral, y fuentes conectadas en la red ofrecen agua purificada a partir del agua de abasto general. Ahora vamos a explicar algunas recomendaciones que seguro que os son de utilidad de cómo cuidar tu dispensador de agua.
Consejos para saber cómo cuidar tu dispensador de agua
Ubicación del dispensador de agua
Aunque no parezca importante su ubicación, realmente sí que lo es, puesto que se trata de un producto que vamos a consumir. Es recomendable mantenerlo alejado de productos químicos, olores agresivos y lugares con exposición solar directa.
Hay que evitar fuentes de calor como las cocinas o demás electrodomésticos, así como planchas o sistemas de calefacción, que producen casi el mismo efecto que la acción del sol directo.
Es importante que se encuentre en un lugar limpio, fresco y seco, y que lo protejamos de condiciones climáticas adversas. Esto tiene como fin alargar la esperanza de vida media de las máquinas de agua.
También hay que evitar el contacto de la máquina con productos de limpieza que puedan ser corrosivos, productos químicos que desprendan olores fuertes y lugares cerrados cuyo aire pueda estar contaminado. Estos ambientes cargados no tienen por qué ser contaminantes, pero sí es mejor evitarlos, ya que pueden provocar un sabor no deseado.
Haz la limpieza de forma correcta
Antes de iniciar la limpieza del dispensador de agua es fundamental desenchufarlo, ya que es un aparato eléctrico, y vaciar los dispensadores. También recomendamos leer las instrucciones y consejos del fabricante.
Una vez hecho esto, se debe llenar el depósito interior con agua y ½ cucharada de lejía o vinagre de lejía. Conviene dejar reposar esta mezcla dentro de la máquina por 10 minutos. Después, se debe abrir la canilla hasta eliminarlo todo. Al final, es conveniente hacer un segundo enjuague, pero esta vez solamente con agua.
No nos podemos olvidar de su limpieza exterior, al igual que se hace con cualquier otro mobiliario de la casa. Para ello bastaría el uso de un trapo y jabón suave. También deberemos limpiar la parte posterior, retirándolo de la pared y sin usar cepillos de alambre rígido. Esto es importante porque en esta zona es normal que se acumule bastante polvo.
Es recomendable, por lo tanto, no realizar tareas como desempolvar o esparcir partículas finas de cenizas o de otros tipos que puedan alcanzar las zonas de contacto con la máquina. En cualquier caso, si es necesario efectuar este tipo de operaciones, es mejor cubrir el dispensador de agua con alguna tela plástica.
Limpieza interior del dispensador de agua
El interior del dispensador debe estar en las mejores condiciones, y por este motivo se recomienda su mantenimiento de forma anual con la supervisión de un técnico. Esto es necesario porque es un trabajo muy específico y de esta manera se puede conservar el interior de la máquina lo más higienizada posible. Los técnicos limpian a fondo la zona interna de la fuente, eliminando cualquier suciedad que pudiera contener.
No dejes pasar mucho tiempo con la misma agua
El agua del bidón no debe durar más de 30 días en él, ya que puede acumular bacterias. A su vez, es preciso no extender mucho la limpieza de las rejillas y filtros, en caso de tenerlos, como hemos dicho anteriormente. En caso de tener filtros, aquí te explicamos cómo cambiar los filtros de ósmosis inversa.
Conclusiones
No todas las ciudades cuentan con agua de grifo de calidad o apta para el consumo humano. En este sentido, tener un dispensador de agua en casa resulta beneficioso. También lo es por la rapidez de ofrecer líquido frío o caliente.
Como últimas recomendaciones, habría que evitar poner objetos pesados o decorativos encima de la máquina y evitar mojar el aparato en exceso, ya que generarás daños en su sistema eléctrico. Asimismo, debes tener cuidado con el cable conectado a la red, y repararlo de inmediato si se encuentra en mal estado.
Esperamos que te haya resultado de interés este blog y que ahora conozcas mejor cómo cuidar tu dispensador de agua. Esta serie de recomendaciones sirven para mantener su funcionalidad al máximo rendimiento y el máximo de tiempo posible.