Cómo afecta el tipo de agua en el cocinado

¡Bienvenidos un día más a nuestro blog! ¿Crees que el tipo de agua que utilizas para cocinar influye en el sabor de los alimentos? ¿Usas agua de calidad para cocinar? Hoy vamos a hablar sobre cómo afecta el tipo de agua en el cocinado y os vamos a explicar cuál es la mejor opción para preparar tus recetas favoritas.

¿Es importante utilizar agua de calidad en la cocina?

Hoy en día, cada vez más personas son conscientes de la importancia de beber agua de calidad. Es decir, agua libre de impurezas y sustancias nocivas para la salud como es el cloro, los pesticidas o los disolventes orgánicos. A pesar de esto, no se tiene tan en cuenta la calidad del agua a la hora de lavar y cocinar los alimentos.

Existen alimentos que dependen del agua para cocinarse como es la pasta, las legumbres, los caldos o el arroz. De esta manera, hay cocineros que recomiendan utilizar agua filtrada para mejorar la calidad de los alimentos y así, su sabor y aspecto.

Como afecta el tipo de agua en el cocinado 1 Cómo afecta el tipo de agua en el cocinado

A continuación vamos a explicar los diferentes tipos de agua que puedes utilizar para cocinar tus alimentos.

Tipos de agua para cocinar

Agua del grifo

El agua del grifo contiene importantes cantidades de cal y minerales que afectan negativamente al sabor de los alimentos y hace que algunos de estos, como son las verduras empeoren su aspecto perdiendo su color. Además de contener sustancias perjudiciales para la salud. ¿Sabes cuáles son las desventajas de usar agua no filtrada para cocinar?

Desventajas de cocinar con agua del grifo

Te mostramos las principales razones para evitar utilizar este tipo de agua para cocinar tus alimentos:

  • La dureza del agua sin filtrar puede estropear el sabor de tus recetas, ya que el tiempo de cocción de las verduras o pastas es mayor, lo que provoca que su valor nutricional disminuya.
  • Mayor tiempo de cocción. Si cocinas con agua del grifo necesitas más tiempo de cocinado para que los alimentos se preparen.
  • Puede provocar sarro en la cafetera y hervidora. Utilizar agua de este tipo hace que las bebidas pierdan su aroma natural o dejen un sabor desagradable.

¿Usar agua embotellada para preparar tus platos?

El uso de agua embotellada para cocinar no es aconsejable, ya que los cambios de temperatura y el tiempo que pasa el agua dentro de la botella hace que se contamine con restos de sustancias negativas del plástico. Asimismo, el consumo de este tipo de agua produce un importante impacto negativo en el medio ambiente.

Agua osmotizada para cocinar tus alimentos

El agua osmotizada es el tipo de agua que resulta tras realizar un proceso de osmosis inversa. El agua de este tipo está totalmente libre de sustancias perjudiciales para la salud como son los microorganismos y las moléculas con exceso de sodio o hierro. Esto permite que el sabor y el aspecto de los alimentos sean mucho mejores. ¿Sabes cuáles son las ventajas de cocinar con este tipo de agua?

Ventajas de cocinar con agua osmotizada

Las principales ventajas de utilizar agua osmotizada para cocinar son las siguientes:

  • Sabor y aspecto de los alimentos. Al hervir los alimentos con agua osmotizada se consigue un sabor mucho mejor que utilizando agua del grifo o embotellada debido a las propiedades de este tipo de agua.
  • Disminución del tiempo de cocción. Los alimentos se cocinan más rápido usando agua sin impurezas.
  • Salud para el cuerpo. Al utilizar el agua osmotizada para cocinar no entran tantos microorganismos nocivos en tu cuerpo, lo que beneficia en gran medida a la salud corporal.
  • Reducción del consumo de plásticos. Al no consumir agua embotellada contribuyes a la no contaminación de este tipo de material en el medio ambiente.

Desde Eurofontanilla nos gustaría saber el tipo de agua que utilizas para preparar tus platos. Esperamos que os haya parecido interesante el tema que hemos tratado hoy y que conozcas la importancia de cocinar con agua de calidad.

Para más información no dudéis en contactar con nosotros, y daros las gracias por dedicarnos vuestro tiempo en leer nuestro artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

Ósmosis Zaragoza

Ósmosis Zaragoza

Hola Fontaniller@s: Es curioso pero no casual que dependiendo de dónde vivamos solamos comprar más…

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso