Hola Fontaniller@s:
A nuestra tienda se acerca gente con el problema del picor de piel tras estar en contacto con el agua, por ejemplo tras una ducha. Por ello me he decidido a escribir este post, sin que ello evite la consiguiente visita al médico que todos debemos hacer.
Hemos podido observar varios factores que pueden influir:
–El cloro: como tod@s sabemos se trata de un químico que debe llegar obligatoriamente hasta la punta del grifo, sin embargo, no todo el mundo reacciona de la misma manera ante él. Ante pieles sensibles, el cloro reseca la piel, pudiendo producir malestar y picores. De hecho esto no es un problema tan raro, ya que son muchas las piscinas colectivas, que para desinfectar el agua utilizan menores dosis de cloro y las combinan con otros medios menos agresivos, como la cloración salina. Una solución para la ducha sería instalar un pequeño declorador a la salida de ésta.
–La cal: en muchos sitios, donde el agua es dura, es decir con un alto contenido en cal, ésta puede tapara algunos poros de la piel, provocando incluso pequeños arañazos. Esta sensación desaparece cuando nos duchamos con agua sin cal. La mejor solución puede estar en ponerse un descalcificador.
–La temperatura: es uno de los factores que pueden intervenir, lo ideal es tomar duchas a una temperatura similar a la del cuerpo.
–Uso de jabones, geles y champús sin PH neutro.
–Uso de cremas hidratantes, que aunque a nuestra familia no les afecte, a nosotr@s, por poseer una especial sensibilidad, nos puede sentar mal
–Uso de esponjas.
–Mala praxis a la hora de secarse, hay quien recomienda no frotar y dar pequeños golpecitos para evitar el roce.
Como ya he comentado, todo esto pueden ser causas del picor de piel, pero nada debe evitar una preceptiva visita al médico.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s
Autor: Carmen Cardo para Eurofontanilla Agua y Calor