Hola Fontaniller@s:
Ya hemos hablado en otras ocasiones de la importancia de un buen mantenimiento en nuestros sistemas de ósmosis inversa, pero ¿cada cuánto hay que cambiar los filtros de ósmosis?
Sin lugar a dudas esta es una de las preguntas que más nos hacéis, ya que dependiendo de la empresa que os lleve el mantenimiento los plazos a veces difieren, sin embargo empecemos por el principio:
Por qué hay que cambiar los filtros de ósmosis
Tres son los factores principales que desgastan los cartuchos y por lo que es necesario cambiarlos
- El uso: así es, aunque no exclusivamente este es un elemento importantísimo, ya que estos cartuchos están confeccionado s para filtrar un determinado número de litros. Lo normal es que las empresas a la hora de calcular el consumo recurran a estadísticas atendiendo al consumo medio de la familia media, de esta manera no resulta difícil calcular cada cuánto hay que cambiar los cartuchos.
- El paso del tiempo: este elemento también es importante, ya que los cartuchos se pueden ir degradando hasta perder efectividad. Además del consumo, este es un factor definitorio.
- La calidad de agua de entrada: los filtros de ósmosis se ven forzados a trabajar más cuanto peor es la calidad de agua que deseamos tratar, por ello no se puede atender a generalidades.
¿Cada cuánto hay que cambiar los filtros de ósmosis?
Nuestro consejo es siempre adquirir los sistemas en empresas profesionales de tratamientos de agua con amplia experiencia en nuestra zona. Dependiendo del sistema, los fabricantes van a hacer una serie de recomendaciones, pero estas son muy generales y deben ser corregidas por la experiencia de estas empresas locales, que conocen perfectamente la calidad de agua de la zona y nos van a recomendar cada cuánto hay que cambiar los filtros de ósmosis.
Si lo deseáis nos podéis consultar vuestro caso particular aquí.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s