Hola Fontanilleros y Fontanilleras, hoy viajamos hasta Navarra en nuestro post semanal y hablamos de beber agua de calidad en Tafalla.
Tafalla junto a Olite conforman las poblaciones más grandes de la denominada Navarra media. Si dividiéramos Navarra en tres partes, tendríamos, la norte, la ribera del Ebro, y esta parte llamada media quedaría comprendía entre los dos. Al ser de Zaragoza nuestra primera incursión fue la ribera, ya que guardamos muchos lazos históricos y culturales con ella, sin embargo poco a poco fuimos ascendiendo por la comunidad Foral hasta detenernos en estas poblaciones donde tenemos la suerte de contar con un gran número de clientes.
El agua de Tafalla
Antes que nada tenemos que partir de la base de que el agua de Tafalla es totalmente potable, al igual que la de todas las poblaciones españolas, donde las administraciones públicas velan por la salud de los ciudadanos y tratan el agua para se pueda disfrutar en los hogares de una manera completamente segura. El tratamiento se produce, entre otros elementos, mediante la adición de productos químicos, que van desde sulfato de alumina hasta cal viva. El más conocido de todos es sin duda el cloro. El cloro elimina todas las bacterias que pudiera haber, y de esta manera se previene el contagio de enfermedades que en otros tiempos tenía en el agua el mejor vehículo de transmisión.
Sin embargo el cloro también tiene una serie de consecuencias negativas, por ejemplo que deja en el agua un sabor y un olor característicos que resulta indeseable para mucha gente. Esta es una de las razones principales por las que mucha gente opta por comprar agua envasada en lugar de beber agua del grifo. Por ello podemos ver que aunque Tafalla cuenta con un agua potable, una cosa es que sea potable y otra que sea de la calidad deseada por la gente.
Beber agua de calidad en Tafalla
Una de las soluciones que utilizan los tafalleses es utilizar algún tipo de tratamiento de agua doméstico para mejorar la calidad del agua que ya les llega por el grifo. Es aquí donde Eurofontanilla entra en juego ya que disponemos de todo tipo de aparatos. Veamos cuáles son los favoritos que usan los tafalleses y en general toda la población de la Navarra media;
Filtros de agua
Como filtros de agua nos referimos en general a los filtros decloradores que eliminan el cloro del agua, de manera que mejoran el sabor eliminando ese residuo que hemos dicho que le dejaba el cloro al agua. Estos se pueden instalar desde la punta del grifo hasta debajo de la fregadera. Los hay de todos tipos, e incluso algunos en forma de botella o jarra. Aquí se elimina el cloro y con ello mucha gente evita el tener que comprar agua envasada, con el coste que ello supone, por no hablar de la incomodidad que supone el tener que desplazarse para comprar las garrafas de agua.
Descalcificadores
Si hablamos de tratamientos de agua domésticos, los descalcificadores son sin duda uno de los productos estrella. Mucha gente identifica una mala calidad de agua con un alto nivel de cal y no se confunden. El simple hecho de tener un agua con una alta dureza (mucha cal) nos implica una serie de costes extra que muchas personas ignoran. Por ejemplo se nos disparará exponencialmente el coste de detergentes y productos de limpieza, por no hablar de que la cal acorta la vida útil de los electrodomésticos haciéndoles incurrir en el camino, por otra parte, en numerosas averías ocasionadas por la cal, con el consiguiente coste económico que ello representa.
Sistemas por ósmosis inversa
Si con un filtro de agua eliminábamos el cloro y con un descalcificador el exceso de cal, con un sistema de ósmosis inversa eliminaremos todo esto además del exceso del total de sales disueltas (conocido por sus siglas en inglés TDS). La diferencia es que los sistemas de ósmosis son para un único punto de consumo, a diferencia del descalcificador por resinas catiónicas que se instala para toda la casa, por lo que la tenencia de una ósmosis no nos eximirá de instalar un descalcificador si lo que queremos es proteger toda la instalación. De hecho los sistemas de ósmosis son recomendables para eliminar el exceso de cloruro sódico que podemos llegar a tener por regenerar las resinas del descalcificador con sal.
Dispensadores de agua
Los filtros de agua y los sistemas de ósmosis inversa pueden ser incorporados a diferentes modelos de dispensadores de agua cuando su uso es para una colectividad. Cada vez es más habitual encontrarlo en hogares, aunque a día de hoy sigue siendo una minoría por falta de espacio. A diferencia de las fuentes que van con un botellón encima, aquí si aprovechamos el agua que nos llega por el grifo y la depuramos.
Esperamos que nuestro artículo beber agua de calidad en Tafalla, haya sido de vuestro agrado.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s