Hola Fontanilleros y Fontanilleras,hoy viajamos hasta Logroño y escribimos en nuestro post semanal sobre bebe agua de calidad en Logroño.

La Rioja presenta diferentes calidades de agua dependiendo de qué zona estemos hablando. Así la ribera del Ebro tiene un agua más parecida a la de la ribera navarra o aragonesa mientras que en el norte se aprecia otro tipo de agua. Por ello se suele diferenciar entre los que es la Rioja alta y la Rioja baja.

Sin embargo a la hora de beber agua de calidad, nos referimos a las aguas potables, es decir que ya cumplen con todos los parámetros para ser bebidas sin necesidad de un tratamiento específico. Aun así, mucha gente opta por consumir agua envasada y el  motivo principal es porque les gusta más el sabor y/o porque la consideran más saludable. Hoy os contamos en nuestro artículo cómo obtener un agua de calidad filtrando la que nos llega por el grifo, lo que resulta más cómodo y más económico que comprar agua, además de esta manera esta estaremos sacando provecho de nuestros recursos, pensemos que si ya pagamos mediante el recibo del agua el suministro, no parecerá necesario tener que pagar de nuevo por agua e ir al supermercado a comprarla.

Bebe agua de calidad en Logroño

Bebe agua de calidad en Logroño

Bebe agua de calidad en Logroño

Cuando hemos nombrado a  la gente que consume agua de botella, hemos aludido a dos factores; el sabor y la calidad, veamos cómo podemos solucionar estos dos aspectos sustituyendo el agua comprada por una depuradora doméstica para tener nuestra propia fuente de agua de calidad en casa;

El sabor

Cuando decimos que un agua no nos gusta por el sabor, suele ser por el cloro, que es el producto químico que utilizamos para potabilizar el agua. Su función es vital, ya que mantiene el agua libre de bacterias, sin embargo al mismo tiempo le da un sabor característico que a mucha gente no le gusta. El sabor es una de las principales razones que empuja a mucha gente a comprar agua de botella. Sin embargo, esto se puede solucionar muy fácilmente instalando un simple filtro declorador con una carga de carbón activado, que elimina el cloro al 100%. Estos filtros pueden ser encontrados de muchas maneras, los hay en forma de jarritas o de los que se instalan de una manera más o menos fija bajo la fregadera, que resultan más prácticos a la larga. La decloración siempre se tiene que producir justo antes del punto de consumo para que así se puedan haber desinfectado todas las tuberías.

La calidad

Cuando pagamos por algo, nos parece que tiene que ser mejor que cuando lo tenemos “gratis”. Si hablamos del agua envasada, entendamos que no siempre es así por varias razones; por una parte el agua envasad lo único que no leva es cloro con total seguridad, sin embargo si hablamos de otros elementos como puede ser la cal, el agua de botella podría tener incluso más cal que el agua del grifo. Esto dependerá de la orografía del manantial de donde se haya extraído el agua, solo tenemos que leer las etiquetas para ver la composición. Además las marcas de agua invierten dinero en publicidad explotando la imagen de gente bellísima para que asociemos el beber agua de botella a un hábito saludable que se traduce en tener el cuerpo y la piel deseados. Tengamos en cuenta que no siempre van de la mano la calidad y el marketing que la empresa ha invertido en su publicidad.

Si lo que queremos es calidad podemos recurrir a instalar un sistema de ultrafiltración o incluso de ósmosis inversa, a través del cual obtendremos un agua pura y equilibrada perfecta para el agua de boca: beber y cocinar.

Pensemos que además todos estos filtros de agua, pueden ser adaptados a los dispensadores de agua que se utilizan en sitios transitados por mucha gente, como fábricas, oficinas, comercios o tiendas… De esta manera evitaremos el uso de los dispensadores que tiene una garrafa encima y que nos someten a  una dependencia absoluta de que nos suministren agua, realmente no deja de ser comprar agua, como cuando compramos el agua envasada para nuestras casas. Cada vez es más habitual encontrarse con este tipo de dispensadores por todos los sitios.

Proteger toda la vivienda

Si además de ver agua de calidad, lo que queremos es proteger toda la vivienda, una opción muy buena es la de instalar un descalcificador. Muchos logroñeses se han instalado uno en sus casas de particulares, especialmente en las zonas donde abundan los unifamiliares, como Lardero o Villamediana de Iregua, ya que el descalcificador ocupa un espacio determinado. También es posible encontrar descalcificadores comunitarios, que se instalan para toda la comunidad de vecinos y que cada vez más edificios están poniendo.

Esperamos que nuestro artículo: bebe agua de calidad en Logroño os haya gustado.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s