Bebe agua de calidad en Huesca

Hola Fontanilleras y Fontanilleros, hoy en nuestro post semanal viajamos hasta Huesca y escribimos sobre; bebe agua de calidad en Huesca.

Cuando pensamos en Huesca, como no podría ser de otra manera, nos vienen a la cabeza la imagen de la alta montaña con cumbre nevadas y riachuelos que discurren por las montañas. Si hubiera que buscar una imagen para dibujar el agua pura, sin duda esta sería la del agua de las montañas.

Sin embargo como ya hemos comentado en otros artículos del blog, en Huesca tenemos muchas máquinas instaladas, que van desde los sencillos filtros de agua que se pueden poner para eliminar el mal sabor o los barrillos y evitar así comprar agua de botella, hasta las más sofisticadas plantas de ósmosis inversa e incluso descalcificadores.

Antes que nada tenemos que pensar que Huesca es una provincia de una extensión considerable y que tampoco tiene la misma calidad de agua repartida por todo el territorio de una manera uniforme, ya que la calidad vendrá directamente dada por la orografía del terreno de donde se haga la captación de agua.

Bebe agua de calidad en Huesca

El agua de Huesca

El agua de Huesca no es ni mucho menos de las peores de España, pero sí se puede mejorar en algunos aspectos para gozar de la mejor calidad.

Yo nací en Jaca, aunque siempre he vivido en Zaragoza y recuerdo cuando era pequeña, subíamos al Pirineo con mis padres para ver a mis abuelos y pasábamos por el antiguo Puerto de Monrepós. En aquel momento la carretera estaba plagada de túneles y me acuerdo que al final de uno había una fuente de agua donde la gente paraba a coger agua fresca con sus garrafas, que además luego transportaban hasta sus casas. Esto era una práctica muy habitual en aquel momento, y todavía conozco gente que va  a buscar agua a fuentes naturales, lo que es en parte costumbre, en parte diversión porque hacen una excursión y en parte la falsa creencia de que se trata de un agua de excelente calidad. Es cierto que las aguas del Pirineo nos saben muy bien porque no llevan cloro, que es un químico que le echa el hombre para desinfectarla pero que al mismo tiempo deja un residuo de sabor en el agua. Sin embargo este factor que a primera vista puede resultar algo positivo, es en lugar un arma de doble filo, ya que el agua no está protegida ante la entrada de bacterias. Hay gente que argumenta que esa agua ha sido analizada, sin embargo pensemos que una bacteria puede haberse introducido tras la analítica. Las aguas potables son las que nos suministran las administraciones ya que se trata de aguas controladas, porque han sido cloradas lo que nos asegura que no pueden estar contaminadas. Aunque sea paradójico es mejor beber agua del grifo que el agua de una fuente cuya calidad no está constantemente monitorizada.

Bebe agua de calidad en Huesca
Bebe agua de calidad en Huesca

La contaminación del agua

Al hablar de la contaminación del agua hacemos referencia tanto  a la contaminación química que le aplica el hombre con el fin de potabilizarla y controlar que se trata de un agua libre de bacterias, como de la contaminación natural que le puede otorgar el propio terreno.

A esto tenemos que sumarle la contaminación que nosotros mismos vertemos, que puede ser desde la provocada por las industrias, hasta por lo abonos que utilizamos para fertilizar los campos. Por mucho que veamos que no hay mucha industria en Huesca, pensemos que las nubes son dinámicas y que una nube que ha estado encima de una industria puede desplazarse y descargar en plena montaña. La contaminación atmosférica es un hecho.

Si hablamos del agua que proviene del deshielo o la que puede ser captada directamente en los ibones el agua será  de una pureza asombrosa,  pero cuando el agua ya ha pasado a corrientes subterráneas el agua ha ido atravesando diferentes capas de la tierra y ha ido arrastrando todo tipo de sustancias al paso, si ha encontrado hierro, hierro, si ha encontrado cal, cal. Este último punto sería la contaminación natural

Agua de calidad

Antes que nada tendríamos que diferenciar lo que es un agua potable de un agua de calidad. Mientras que la primera es la que cumple una serie de parámetros de acuerdo a la ley que diferencia aguas potables de aguas que no lo son, el agua de calidad es aquella que tiene unos requisitos mucho más exquisitos. Por ejemplo todos sabemos que el cloro e s mejor no beberlo, pero lo hacemos porque es un “mal necesario” por ello las depuradoras domésticas se convierten en aliados perfectos a la hora de suministrarnos un agua de calidad, devolviéndonos el sabor de un agua de montaña, pero sin el sabor que le da el cloro o el exceso de minerales que le proporciona la propia orografía del terreno.

Esperamos que nuestro artículo: bebe agua de calidad en Huesca, os haya gustado.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso